Chilpancingo Gro; a 22 de abril del 2019.- En el primer día de la brigada del Colectivo de Madres Igualtecas y del Centro de Derechos Humanos de Víctimas de la Violencia “Minerva Bello” en Chilpancingo, localizaron dos probables puntos donde podría haber restos de personas, y se programó realizar los trabajos forenses en esos dos lugares la mañana de este martes.
Este lunes iniciaron su jornada con labores de campo. La caravana del Colectivo y activistas del Centro “Minerva Bello” se dirigieron hacia la sierra, al Ejido de Coapango, municipio de Chilpancingo.
Viajaron a bordo de cuatro urvans y fueron acompañados por peritos forenses, efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Policía del Estado, además de visitadores de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.
En esa zona identificaron una barranca a un costado de la carretera, donde los policías federales y peritos no pudieron bajar porque “no llevaban equipo para el descenso”.
Más adelante encontraron una caverna descendente donde, según testimonios obtenidos, han ido a depositar restos humanos en bolsas de plástico color negro, y nuevamente los policías federales y peritos justificaron que no llevaban equipo de trabajo para realizar diligencias ministeriales y acordaron que realizarán las actividades este martes desde las 06:00 horas, auxiliados por rescatistas de Protección Civil del Estado, para poder descender hacia esos puntos.
La presidenta del Comité, Sandra Luz Román Jaimes dijo que esperan “tener buenos resultados; para nosotros es un triunfo encontrar a nuestros desaparecidos. En los dos puntos a los que subimos en la sierra de Coapango, se dice que hay al menos 8 cadáveres, y estamos a la espera de que se confirme este martes con las diligencias”.
Informó que el miércoles y el jueves estarán en Taxco, y el viernes en Teloloapan.
Sostuvo que “en Taxco, tenemos datos que son 15 cuerpos en fosas”.
Se quejó del poco resguardo federal, pues señaló que sólo están acompañados de efectivos de la Policía del Estado con una patrulla.
Sin embargo, dijo que “nosotros buscamos con el corazón, no importa si no hay resguardo, porque nadie más los va a encontrar y lo haremos hasta lo que tengamos que agotar, hasta encontrar a nuestros desaparecidos; venimos cien personas y no es posible que nos manden una patrulla para cien personas que vienen a arriesgar la vida y a hacer la chamba de las autoridades para encontrar a los desaparecidos”.
Y añadió: “seguimos exponiéndonos a que alguien nos pueda matar acá arriba, porque es una zona muy caliente y necesitamos de la seguridad para realizar nuestra labor”.
Después de haber subido a la sierra del ejido de Coapango, el contingente hizo una parada para ajustar tiempo, y continuaron su búsqueda en un basurero clandestino y la barranca que está a unos 300 metros de la carretera estatal Chilpancingo-Tlacotepec, y a similar distancia de la comunidad de Xochipala, municipio de Eduardo Neri, donde no encontraron indicios de alguna fosa clandestina, y concluyeron sus actividades programadas para este lunes regresando a esta capital. (www.agenciairza.com)