- “Cuando se trabaja con el corazón se transforman vidas con amor”: expresó la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado
- Se destinó una inversión de 1.5 MDP en 437 aparatos funcionales para atender a la población que más lo necesita
Chilpancingo, Gro., a 29 de Agosto del 2025.- Con una inversión de casi 1.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezaron la entrega mensual de apoyos del programa Transformando Vidas, logrando mejorar la calidad de vida de 437 personas beneficiarias con aparatos funcionales, de municipios de las regiones Centro, Tierra Caliente y Montaña.
La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles de su gobierno, pues representa nuevas oportunidades de vida para las familias guerrerenses.
“Desde el inicio de la administración, no ha pasado un solo mes sin que se realice la entrega de aparatos, lo que ha permitido transformar vidas con dignidad y esperanza. Aquí hay un gobierno que escucha, de territorio, cercano a la gente 24/7, que acompaña, apoya y responde con amor y compromiso. Así se construye justicia social”, afirmó la gobernadora.
Durante el evento, realizado en el CRIG de Chilpancingo en el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la gobernadora y la presidenta honoraria del DIF Guerrero convivieron con los asistentes y las y los integrantes del club de la tercera edad “Los años maravillosos”.
“Cada aparato entregado significa un obstáculo menos y un paso más hacia la igualdad, abriendo puertas de dignidad y esperanza”, subrayó la mandataria estatal.
La presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado, recalcó que cuando se trabaja con el corazón, los programas sociales no solo entregan apoyos materiales, sino que también transforman vidas con amor y acompañamiento permanente
En el acto estuvieron presentes representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán.