Hallan más restos humanos en Cocula; los analizan en la Universidad de Innsbruck

Anuncio

– Parte de lo que se informó en reunión de AMLO con padres de los 43

Foto/Archivo

Chilpancingo, Gro; a 11 de Septiembre de 2020. – Este viernes, durante la reunión que padres de los normalistas de Aytotzinapa desaparecidos desde septiembre del 2014, sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, se informó que fueron encontrados más restos humanos cerca de la barranca de El Toro, en el municipio de Cocula, los que ya fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, en Austria, a fin de que los sometan a exámenes genéticos ante la posibilidad de que pertenezcan a algunos de los 43 estudiantes.

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43, informó lo anterior y agregó que en el encuentro el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien participó de manera virtual en esa reunión, negó la versión de que esa instancia ha negado 46 órdenes de aprehensión en contra de otros tantos presuntos involucrados en el caso Ayotzinapa, sino que se están analizando a profundidad para evitar que haya errores en los procesos.

“Nos informa que se está trabajando con los jueces de manera institucional y a los que les ha dicho que es necesario dar respuesta a las víctimas de estas desapariciones; que las órdenes de aprehensión están en proceso, en un análisis para ver si proceden”, aseveró.

De la Cruz sostuvo que les informaron que están “cuidando el trabajo jurídico, que las órdenes de aprehensión sean liberadas con argumentos fuertes para que después no dejen libres a los involucrados; que están trabajando seriamente para que eso no suceda.

En el encuentro, López Obrador les dio a conocer que el próximo 26 de septiembre, fecha en la que se cumplirán 6 años de la desaparición de los 43, dará un informe especial del caso Ayotzinapa. 

(www.agenciairza.com)