– Lo preside Dagoberto Santos Trigo
Chilpancingo, Gro., a 11 de Septiembre de 2020. – El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, aseguró este viernes que la organización de los comicios federales se realizará en “estricto apego a los protocolos de salud” por la pandemia del COVID-19.
La mañana de este viernes, en una sesión virtual que encabezó el presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello, Santos Trigo rindió protesta como presidente del Consejo Local de este órgano en Guerrero para el proceso electoral 2020-2021.
Cabe mencionar que al INE corresponderá la organización de la elección de diputados federales para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y que en el caso de Guerrero serán electos nueve legisladores de mayoría relativa.
Terminada la sesión de toma de protesta, Santos Trigo encabezó una reunión virtual con personal administrativo y del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de la Junta Local y de las nueve Juntas Distritales en la entidad.
Dijo que en todo el país se elegirán 21 mil cargos en el contexto de la “complejidad por la emergencia sanitaria que se padece y en la organización de las elecciones y con estricto apego a los protocolos de salud”.
Aseguró también que su único compromiso será con la verdad, la transparencia y la objetividad, además de que en ese cuerpo colegiado “buscará la armonía en la toma de decisiones y la necesaria comunicación entre las Consejerías y las representaciones de partidos”.
“Mi guía seguirá siendo la ley, pero también la prudencia para evitar enconos y malentendidos. Lo importante es que la sociedad mexicana, y en particular, la de Guerrero, participen con su voto libre e informado en este ejercicio que significa el renacimiento permanente de la democracia electoral en cada ciclo de rendición de cuentas trianual”, expuso.
En ese sentido el también vocal ejecutivo del INE en Guerrero comentó que las elecciones son un instrumento para “premiar la actividad gubernamental” y para “castigar las gestiones mal conducidas”, además de ser el único medio pacífico para reelegir a servidores públicos y representantes populares.
“No quisiera pensar que el resultado de las elecciones son producto de esfuerzos individuales, por más protagónicos y carismáticos que parezcan, sino creer que el sistema democrático se construye colectivamente; que es una responsabilidad compartida; que sólo con la participación racional de todos es posible su viabilidad y entereza”, dijo.
(www.agenciairza.com)