*La voz de los universitarios y la aplicación de auditorías ambientales serán parte del desarrollo Minero de la región.
*“Son empresas socialmente responsables. La universidad no va a hacer nada que ponga en riesgo su credibilidad ni su condición de ser una instancia neutral”: Rector.
Acapulco Gro; a 21 de marzo de 2019. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán se incorporó el día de hoy como representante de la máxima casa de estudios del estado como el nuevo integrante del Clúster Minero.
Al terminar la sesión mensual ordinaria del organismo, el rector de la UAGro informó que la adhesión de dicha institución al Clúster fue a partir de la realización de auditorías ambientales en las cuales, han participado diversas unidades académicas que han presentado resultados integrados a un diagnóstico, mismo que será entregado a las empresas y a las autoridades en los siguientes días.
En el puerto de Acapulco, Saldaña Almazán destacó que los trabajos de investigación de la UAGro fueron acreedores al reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dada la transparencia de las técnicas aplicadas durante dichas auditorías.
“Es importante que el pueblo de Guerrero sepa cómo se están explotando las minas y que la Universidad, al hacer un diagnóstico, informe cómo avanza la explotación de minerales en sus tierras, los beneficios que traen a las comunidades, la inversión que hay para las minas y lo que les rodea”, expuso.
Acerca del diagnóstico dijo que cualquier anomalía que sea señalada buscarán que sea corregida.
El rector informó que, para la conformación del diagnóstico, también participó la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero (Sefodeco). Reconoció que, a partir de su visita a las instalaciones de varias empresas mineras, hace seis años cambió su percepción.
“Creamos una carrera de minería, eso también nos vincula mucho porque los 35 jóvenes que terminen (en abril próximo), tendrán trabajo seguro y la misión que tienen es trabajar y cuidar el medio ambiente, cuidar las áreas donde ellos sean contratados”, añadió.
El rector mencionó que en abril egresarán entre 35 y 40 alumnos de la carrera de minería, a la cual ingresaron este año 50 alumnos (generación 2019- 2023), 25 de los cuales cuentan con una beca de excelencia otorgada por Minera Media Luna.
A la sesión asistieron el presidente del Clúster Minero de Guerrero, Alfredo Phillips Greene; los secretarios de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, y de Finanzas, Tulio Pérez Calvo; el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera; presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (CONCAINGRO), Julián Uriostegui Carbajal y el director general de Minera Media Luna, Faysal Rodríguez Valenzuela.