Solicita la UAGro 110 millones de pesos adicionales a su presupuesto

Anuncio

Chilpancingo Gro; a 30 de abril del 2019.-  El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, consideró que es “positiva” la  reforma educativa aprobada por los diputados federales y enviada al Senado para su análisis, modificación o aprobación, en su caso, ya que con ese nuevo orden constitucional esperan la asignación de 110 millones de pesos  adicionales al presupuesto de esa casa de estudios, anualmente hasta el 2024 para cumplir con la cobertura universal de estudiantes.

El rector deseó que se le haga justicia a la UAGro para que la inversión por alumno sea lo que se invierte a nivel nacional en promedio, “y con eso estaríamos garantizando la gratuidad de la educación”.

Al inaugurar los dos edificios de tres niveles de la Facultad de Ingeniería, en esta ciudad, en donde se invirtieron 13 millones 700 mil pesos, dio su opinión respecto a la reforma educativa y dijo que permitirá la universalización de la Educación media superior y superior, porque se prevén mayores recursos para tales niveles educacionales.

Comentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó a todas las universidades públicas del país “una proyección (de la incorporación de estudiantes y el costo presupuestal) de aquí al 2024 de cómo vamos a incrementar la matrícula”.

Informó que les pidieron entregar esa proyección para este 30 de abril, “pero la entregamos ya hace unos días antes que venciera el plazo, porque la Dirección de Planeación se puso a trabajar en estos días de descanso de Semana Santa y la enviamos a la SEP para que ellos puedan programar un presupuesto”.

En este sentido dijo que la proyección financiera que entregaron a la SEP contempla que “para garantizar la gratuidad requerimos 110 millones de pesos adicionales cada año hasta el 2024, para garantizar la gratuidad y la cobertura universal”. (www.agenciairza.com)