Solo la UAGro ingresó al Programa para Estudiantes con Discapacidad

Anuncio

Chilpancingo, Gro. 23 de Septiembre de 2020.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) fue la única institución en el país que este año ingresó al Programa de Incorporación de Estudiantes con Discapacidad a Posgrados Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con la inclusión de cinco jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El rector Javier Saldaña Almazán informó que esta será la segunda generación en la que se otorga el apoyo a los jóvenes universitarios con alguna discapacidad, para que puedan continuar sus estudios de posgrado e incorporarse al desarrollo de la entidad.

En conferencia virtual, dijo que este proyecto es parte de un momento muy importante en la vida de la Universidad que está cumplir 60 años de vida, y “son de siete años para acá que hemos avanzado en impulsar programas como este”.

“Hay que empoderar, creer en la gente que ha sido rezagada por su color, origen, alguna discapacidad”, resaltó Javier Saldaña, y añadió que la UAGro está realizando otras acciones para ayudar a sectores vunerables.

“Pasamos de 2 mil a 12 mil estudiantes indígenas, afrodescendientes o con alguna discapacidad”, añadió, y recordó que hace años en la Preparatoria 9 recibieron a un estudiante autista, “y no estábamos preparados, pero tuvimos que capacitarnos, y hoy tenemos cerca de 700 jóvenes con alguna discapacidad”.

Por su parte, la coordinadora de Posgrado e Investigación de la UAGro, Berenice Illades Aguiar informó que la UAGro acudió por segundo año consecutivo a una convocatoria nacional abierta para las instituciones de Educación Superior, en la que el año pasado solo dos accedieron y este año únicamente la UAGro cumplió con los requisitos.

Informó que el objetivo del programa es coadyuvar en el ingreso de estudiantes con alguna discapacidad a estudios de maestría, mediante el reforzamiento de sus competencias académicas, liderazgo y autoestima, promoviendo su acceso a tercer nivel para que se fortalezca su desarrollo y puedan contribuir en el desarrollo local, regional y nacional, y refirió también que en el 2019 fueron cuatro los estudiantes participantes y hoy son cinco, cuatro hombres y una mujer, en diferentes disciplinas.

Durante el acto trasmitido por la cuenta oficial de Facebook del rector, se le dio la palabra a la estudiante, Anahí Martínez Pinzón, originaria del municipio de Xalpatláhuac, en la región de la Montaña, quien agradeció la oportunidad para que puedan ingresar a un posgrado de calidad. 

(www.agernciairza.com)