En Guerrero se han invertido en obra pública más de 2 mil 351 millones de pesos en beneficio de los guerrerenses

Anuncio
  • Destacan avances en materia de obra pública y desarrollo urbano durante el cuarto año de gobierno de Evelyn Salgado Pineda
  • CAPASEG invirtió 776 millones 560 mil pesos en servicios esenciales
  • CICAEG aplicó 707 millones 638 mil 406 pesos en 169 obras

Chilpancingo, Gro., a 27 de Noviembre del 2025.- Al comparecer ante el pleno del Congreso del estado en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que en materia de infraestructura para el desarrollo en Guerrero se tuvo una inversión de 2 mil 351 millones 734 mil 622 pesos para la ejecución de 498 obras y acciones.

La funcionaria estatal acompañada de los titulares de CICAEG, Martín Vega González, y de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, dieron cuenta y respuesta puntual a los legisladores de las acciones y obras realizadas.

Jiménez Montiel informó que, tras la firma del Acuerdo de Coordinación entre el gobierno del estado y los municipios, se dio inicio a uno de los grandes retos de esta administración: la creación del Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero.

Con estas acciones, se ha avanzado en el cumplimiento de los objetivos institucionales, logrando la consolidación de un sistema que integra 32 instrumentos de planeación urbana. Entre los más relevantes se encuentra el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, el cual establece la ruta de política pública para el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial en los asentamientos humanos.

En este marco, también se formalizó el Convenio Marco entre la SEDATU y los estados de Michoacán y Guerrero, correspondiente al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Lázaro Cárdenas–La Unión”, el cual permitirá la elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada Interestatal de Lázaro Cárdenas–La Unión de Isidoro Montes de Oca, fortaleciendo la planificación regional con visión integral.

Asimismo, se presentó la Bitácora Territorial Guerrero, una plataforma digital de libre acceso que permite dar seguimiento al Sistema de Planeación Territorial y proporciona información sobre los instrumentos de planeación urbana en sus distintas escalas territoriales, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la consulta ciudadana y la toma de decisiones.

En materia de infraestructura para el desarrollo, destacó los avances en ocho rubros estratégicos, como Urbanización, donde invirtieron 225 millones 804 mil 943 pesos para el desarrollo de 58 obras que fortalecen el tejido social y mejoran de manera tangible la calidad de vida de las y los guerrerenses. En Espacios Públicos, con una inversión de 152 millones 689 mil 958 pesos, se crearon y rehabilitaron 26 plazas y parques que recuperan áreas fundamentales para la convivencia comunitaria.

En Infraestructura Comercial, se aplicaron 139 millones 290 mil 614 pesos en 13 obras que impulsan el comercio local como motor de sustento para miles de familias. En cuanto al mejoramiento de la vivienda, se puso en marcha el Programa Construyendo Bienestar, que con una inversión de 71 millones 711 mil 612 pesos integra 540 acciones en 19 municipios para dignificar los hogares guerrerenses.

Respecto a los Organismos Públicos Descentralizados, se informó que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) destinó una inversión de 776 millones 560 mil pesos en servicios esenciales de agua, drenaje y saneamiento, con aportaciones del gobierno del estado, el gobierno federal y los municipios.

La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), priorizando la conectividad y la seguridad vial, aplicó 707 millones 638 mil 406 pesos en 169 obras distribuidas en las ocho regiones del estado, mediante programas como “Conectando Comunidades con Progreso”, “Rehabilitación de Carreteras Pavimentadas”, “Conservación de Caminos Rurales” y “Construcción de Puentes Vehiculares”.

Por otra parte, en materia de tenencia de la tierra, a través de los organismos INVISUR, FIDACA y FIBAZI, se brindó certeza jurídica a miles de familias mediante la entrega de 1,145 escrituras, beneficiando a más de 8,000 personas y fortaleciendo la estabilidad patrimonial en diversas comunidades del estado.

El compromiso del gobierno de Guerrero es el de impulsar un desarrollo ordenado, incluyente y sostenible, consolidando acciones que transforman el territorio y mejoran la vida de las y los guerrerenses.