Aunque la pandemia del Covid-19 muestra una tendencia a la baja, las autoridades piden no relajar medidas preventivas.

Anuncio

*Guerrero refleja una cifra de 14 mil 025 casos confirmados.

*Chilpancingo, Tixtla, Chilapa y San Miguel Totolapan con más casos activos alertan.

*Se desarrolla con éxito el examen de ingreso al Conalep Guerrero. Se lleva a cabo con todos los protocolos seguridad y acompañamiento de la Secretaria de Salud para no poder en riesgo a las y los jóvenes aspirantes: Salgado Urióstegui.

Acapulco Gro; a 22 de agosto del 2020.- Esté sábado, tras dar a conocer la situación actual de casos y defunciones COVID19, así como el Regreso a clases y acciones por la ´pandemia en el estado de Guerrero, el titular de salud Carlos de la Peña Pintos confirmo que Chilpancingo, Tixtla, Chilapa y San Miguel Teloloapan presentan un aumento considerable de caos activos, por lo que pidió a la población a seguir las indicaciones de salud.

De la Peña Pintos, confirmo que este día se concluye la semana epidemiológica 34, en la cual, se reflejan una cifra de 14 mil 025 casos confirmados y mil 616 de funciones.

En cuanto a la detección de casos nuevos, son 145 casos presentados en las últimas 24hrs, con un incremento del 1%.

En el tema de los casos activos, Chilpancingo encabeza la lista con 270 casos activos, de los 807 en total, de los 10 municipios, seguido por Acapulco y Zihuatanejo, municipio que ha disminuido el número de casos activos y donde se concentra en el 78% del total de los casos activos referidos; la tasa de incidencia de casos activos estimados es del 25.3 por ciento.

En la tendencia de ocurrencia, en Acapulco se refleja una cierta tendencia a estabilizarse, no así en Chilpancingo en donde su tendencia es ascendente y Zihuatanejo tiene una tendencia a entrar en estabilización.

En las defunciones por grupos de, se muestra que los mayores de 60 años son los más que han presentado decesos con mil 77 defunciones, con 67%.

Además, este informe, señala la ocupación hospitalaria tienen 209 pacientes hospitalizados con 26 entubados críticos.

A nivel nacional estamos en el lugar número 24 de ocupación de camas con el 28% y en cuanto al uso de ventiladores estamos en el lugar número 30 con 16% de ocupación.

“Pedimos especial atención de los ciudadanos en Chilpancingo para seguir las recomendaciones, que no se relajen por qué Chilpancingo tiene un incremento en casos activos y lo hemos visto consistentemente en las últimas dos semanas”, añadiendo que también Tixtla, Chilapa y San Miguel Teloloapan, presentan un aumento considerable por lo que reiteró que se deben seguir todas las indicaciones preventivas que hacen las autoridades municipales para prevenir esta enfermedad.

En el tema de regreso a clase, el titular de SEG Arturo Salgado Urióstegui a dos días d l comienzo del ciclo escolar 2020-20121 confirmó que Guerrero está preparado junto a sus docentes y padres de familia preparados para comenzar una nueva etapa, desde este lunes 24 de agosto, en Educación Inicial, Especial, Indígena, Preescolar, Primaria y Secundaria a través de la programación para cada uno de los niveles educativos, los cuales, fueron mencionados nuevamente por Salgado Urióstegui.

También, hizo un llamado a las Madres y Padres de cada nivel a llevar un seguimiento puntual a la programación y temas a desarrollar, contenidos y planes de estudios de la Secretaría Educación Pública, así como los maestros y maestras dar acompañamiento correcto a sus alumnos.

Por último, dijo que hoy se desarrolla con éxito el examen de Educación Media Superior, en el Sistema Estatal de Conalep con todos los protocolos de salud y seguridad, como lo recomienda la Secretaria de Salud, quien está al pendiente de esta acción para no poder en riesgo a las y los jóvenes. 

Durante esta trasmisión, estuvieron el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, y en enlace virtual, el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca acompañado del alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.