No fue el mejor arreglo con EU, pero se disipó la amenaza de los aranceles: Héctor Astudillo

Anuncio

*Insiste en que el gobierno federal ya entregué el fertilizante

Chilpancingo Gro; a 09 de junio del 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que “el arreglo” entre los gobiernos de México y Estados Unidos “no fue el mejor”, pero se logró que el presidente estadounidense, Donald Trump, desistiera de imponer el 5 por ciento de aranceles a los productos mexicanos que se comercializan en el vecino país.

“Sin duda, el arreglo que se tuvo con el gobierno de Estados Unidos no fue el mejor, pero también fue, finalmente, eliminada la amenaza de que se impondría ese arancel a todos los productos mexicanos”, indicó.

En su mensaje, durante la inauguración de la cancha de futbol y canal pluvial la colonia Capellanía, en esta ciudad capital, informó de su asistencia al evento por la unidad nacional que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la tarde del sábado en Tijuana, Baja California.

Aplicar ese 5 por ciento en aranceles -otro impuesto a los productos mexicanos comercializados en Estados Unidos-, dijo, provocaría que el aguacate, por ejemplo, costara un 5 por ciento más, después un 10 y hasta un 25 por ciento más.

“Iba a haber un momento en que iba a ser inviable enviar aguacate a Estados Unidos, enviar mango como es el caso de Guerrero, enviar coco y otros productos que se exportan”, subrayó el ejecutivo.

Añadió: “Solamente hay un dato en el primer cuatrimestre (de este año), el intercambio de dinero anda sobre 700 mil millones de pesos, solamente en el primer cuatrimestre. Es muchísimo el dinero que se intercambia por la venta de productos de México hacia Estados Unidos. El Tratado de Libre Comercio hay que reconocerlo, ha beneficiado mucho a México. Por eso el presidente de los Estados Unidos no pierde la oportunidad para tratar de raspar la posibilidad del Tratado de Libre Comercio”.

Entre los acuerdos establecidos con las autoridades norteamericanas, el gobierno de México frenará el flujo migratorio de centroamericanos hacia Estados Unidos, en su frontera con Guatemala.

Lo que sigue ahora, dijo, es que el gobierno mexicano tendrá que “cumplir compromisos” y colaborar “hasta donde más pueda para ordenar el flujo de migrantes por México hacia Estados Unidos y creo que cada uno tiene que cumplir sus compromisos”.

Al respecto Astudillo recordó que en otros foros advirtió que el flujo de migrantes centroamericanos “iba a originar un problema de enormes consecuencias para México; no me equivoqué”.

Tras inaugurar y entregar la cancha de futbol de la colonia Capellanía, al norte de esta capital, se refirió al puente elevado construido en el punto conocido como Crucero a Chichihualco, el cual, señaló, ya no presenta hundimientos luego de que al subsuelo se le inyectó cemento para reforzar la bóveda de la barranca que atraviesa esa vía.

Sobre el programa de fertilizante, insistió en su plegaría a las autoridades del gobierno federal: “(…) para quienes tenían esa pregunta, es que yo sigo pidiendo, solicitando, implorando que lo entreguen ya. Como ellos (los funcionarios federales), lo consideren conveniente, que lo entreguen ya, porque si no, un programa que tiene 24 años, que sin duda es esperado, se va a complicar más de lo que ya está complicado”. (www.agenciairza.com)