Federación debe diseñar un programa para reactivar la economía y recuperar empleos: Héctor Apreza

Anuncio

*Reconoció que el gobernador Héctor Astudillo Flores no ha escatimado recursos para el combate al Covid-19

Chilpancingo Gro; a 08 de junio del 2020.- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón consideró que el gobierno federal debe diseñar un programa de reactivación económica para recuperar los empleos que se han perdido a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Héctor Apreza refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), en los últimos meses se han perdido 12.5 millones de empleos en el país, lo que consideró como “verdaderamente grotesco y demuestra la magnitud del daño de la pandemia”.

En entrevista reconoció la coordinación del gobernador Héctor Astudillo Flores con el gobierno de la República en atención al Covid-19, “sin duda ha estado en un intenso trabajo y desde luego hay que reconocerlo”.

“Las propias opiniones ciudadanas le otorgan una calificación, según las encuestas levantadas, bastante buenas, diciendo que es un gobernador responsable, que está al frente, que dentro de la complicada situación de Guerrero no ha escatimado recursos para apoyar con paquetes alimentarios, económicos, sanitarios al combate a la pandemia, esto sin duda debemos de reconocerlo”, opinó.

Sin embargo, cuestionó que las autoridades federales hayan determinado suspender la cuarentana, pese al aumento de contagios y de decesos por Covid-19. “¿Cuáles son los criterios? Lo desconozco”.

Apreza Patrón también criticó que el gobierno de la República esté dejando el manejo de la pandemia a las autoridades estatales, aun cuando la Constitución federal, en el artículo 73, responsabiliza a la federación, a través de la Secretaría de Salud.

“Me parece que son asuntos que valen la pena reflexionar, porque hoy por hoy lo central debe seguir siendo evitar que haya más contagios, cuidar la salud y la vida de los ciudadanos mexicanos y de Guerrero”, añadió.

El líder de la bancada priista en el Congreso local dijo que la administración estatal, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo, realizó ajustes presupuestales para comprar insumos de combate a la pandemia, los cuales no estaban previstos en el Presupuesto de Egresos 2020 que aprobó la Cámara de Diputados en diciembre del 2019.

No se presupuestó, refirió, “porque no se tenía conocimiento de que (el Covid-19) fuera a tener este nivel de letalidad, de penetración en la sociedad guerrerense”.

Comentó que esos ajustes le han permitido al gobierno estatal apoyar a los trabajadores del sector salud con equipo e insumos necesarios para protegerse en sus unidades de trabajo, en atención a los pacientes que ingresan a hospitales contagiados por Covid-19.

El diputado Héctor Apreza también reconoció el trabajo de la presidenta del DIF-Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, porque mediante solicitudes de apoyo a sectores sociales, políticos y económicos ha logrado aportaciones y donativos que se han dispersado en toda la entidad a la población más vulnerable, así como al personal médico. (www.agenciairza.com)