Chilpancingo Gro; a 20 de julio del 2020.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, confirmó el hallazgo de dos explosivos en jardinera de la sede del Congreso, sin embargo, descartó que la posibilidad de solicitar resguardo policiaco para evitar confrontaciones entre policías e integrantes de organizaciones sociales o estudiantiles.
Informó que el domingo 19 de julio, alrededor de las 20:30 horas, el jefe de Seguridad de Seguridad del Congreso informó del hallazgo de dos artefactos explosivos, dentro de una caja de cartón, la cual “parecía como si hubiera sido sembrada”.
Inmediatamente, agregó, se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) y peritos especialistas en armas y explosivos desactivaron estos dos artefactos, mientras que binomios caninos recorrieron las instalaciones legislativas, sin encontrar nada más.
“Esperamos que no sea un riesgo entrar al Congreso del estado”, dijo el legislador perredista.
Catalán informó que el hallazgo de estos explosivos se vinculó a la denuncia penal que presentaron el viernes por la irrupción violenta, daños y destrozos que realizaron estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
“Se presentó la denuncia por la irrupción del viernes y seguramente formará parte de la investigación. Creo que van en la misma situación porque son artefactos parecidos a los que se encontraron en ese momento que seudoestudiantes ingresaron al inmueble. Uno (de esos explosivos) quedó ese día sin explotar cerca de la Biblioteca, creo que tiene que ver con ello, pero estaremos pendientes a las investigaciones de la Fiscalía”, explicó.
– ¿Piensan solicitar resguardo policiaco? ¿No se ponen en riesgo? –
– “No queremos generar confrontación que pudiera darse entre las fuerzas policiales y posiblemente los muchachos (normalistas), sabemos que muchas de sus manifestaciones son extremadamente violentas y lo que no queremos es que haya un motivo para se ponga en riesgo la vida de ellos, de los policías o de quienes resguarden el Congreso. Tampoco queremos provocarlos de ninguna manera y por eso seguimos abiertos al diálogo”.
Catalán Bastida reiteró que la 62 Legislatura y en lo personal han manifestado su disposición al diálogo con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en el ataque armado que sufrieron la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, así como con la base estudiantil, aunque insistió en que la investigación del caso está en manos exclusivamente de la Fiscalía General de la República. (www.agenciairza.com)