Rechazan diputados de Morena pedir cuentas a AMLO sobre la pandemia

Anuncio

Chilpancingo, Gro. 08 de Septiembre del 2020. – Diputados del grupo parlamentario de Morena rechazaron que el gobierno federal informe al Congreso local sobre las acciones que ha realizado para atender a la población indígena y afromestiza afectada por la pandemia del COVID-19.

Paradójicamente, la propuesta fue llevada a tribuna por el diputado morenista Aristóteles Tito Arroyo, en la sesión legislativa de este martes.

Propuso un punto de acuerdo en el que se exhortaba a las secretarías de Finanzas y de Salud de Guerrero a que presenten un informe sobre las acciones que han hecho para atender a la población indígena y afromestiza en los hospitales públicos, así como de los diversos apoyos que se han otorgado a ese sector de la población.

En respuesta, la diputada del PRI, Verónica Muñoz Parra, propuso ampliar el acuerdo para que, a partir de lo establecido en la Constitución nacional, también las secretarías de Hacienda y de Salud del gobierno federal presentaran el mismo informe al Congreso local.

De acuerdo con la también ex secretaria de Salud del gobierno estatal, como resultado de la coordinación entre la federación y el gobierno estatal se reconvirtieron y ampliaron varios hospitales en Guerrero, en los que se atiende a la población en general, incluyendo la indígena y afromestiza.

En su exposición destacó que, de toda la infraestructura mejorada para enfrentar la pandemia, tres nosocomios se encuentran en Ometepec, Tlapa y Chilapa, entre otras acciones.

Sin embargo, los diputados de Morena, excepto Carlos Cruz López, votaron en contra de la adhesión de la diputada Verónica Muñoz Parra, pese a que las acciones en torno a la pandemia son propuestas y aprobadas por la Secretaría de Salud federal.

*Información de Agencia IRZA