- Informa el rector que solo se cubrió una parte con el apoyo de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Ana Lilia Torres
Acapulco, Gro., 06 de febrero de 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán informó que esta casa de estudios enfrenta una situación complicada, por la falta de presupuesto para pagar las jubilaciones de mil 500 trabajadores que están en edad de retiro.
Entrevistado al término de su participación como ponente invitado en la sesión ordinaria del Grupo Solidaridad, Saldaña Almazán dijo que la institución requiere de 120 millones de pesos para cubrir ese concepto, pero no hay recursos y ha tenido que resolver una parte con ayuda de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“No hay presupuesto para las jubilaciones; estamos muy presionados en esa parte, debemos del 2022, 2023 y todo el 2024, son más de 120 millones de pesos. Hemos pagado con un apoyo que nos dio la gobernadora Evelyn Salgado, una parte de 2021, 2022 y 2023. Una parte la pagamos, pero vamos a seguir gestionando”, explicó.
El rector de la UAGro, quien durante su ponencia habló del proceso de evolución y digitalización de la Universidad, dijo que hay maestros que tienen un diagnóstico de enfermedades crónico degenerativas por las que ya no pueden seguir laborando y necesitan retirarse, pero no hay recursos para pagar su jubilación.
Señaló que el 95 por ciento del presupuesto anual de la UAGro se destina al pago de nómina y el resto en otros rubros, entre ellos la investigación
En otro tema, el rector de la máxima casa de estudios reveló que hay 490 maestros universitarios que tienen doble plaza y ya se les notificó que no pueden seguir con esa duplicidad.
Durante su ponencia, Saldaña Almazán destacó que la Universidad debe adecuarse a la modernidad y por ello se están transformando algunas carreras , que van ahora más enfocadas al campo digital, creación de contenido y negocios.
También mencionó que hay maestros que se resisten a dejar los métodos de enseñanza tradicionales, pero tendrán que ajustarse a las nuevas formas, porque la Universidad tiene que evolucionar para ser más competitiva.