Enfrentan trabajadores dura crisis a causa de la carestía y los bajos salarios: CTM

Anuncio
  • Urge mayor inversión, para tener sueldos dignos, afirma el dirigente sindical César Landín Pineda

Ana Lilia Torres

Acapulco, Gro., a 12 de Febrero del 2025.- El secretario general de la Sección 34 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), César Landín Pineda señaló que en Guerrero se necesita mayor inversión para tener sueldos dignos, ya que ante el alza de precios que se agudizó este año, resulta cada vez más difícil para los trabajadores subsistir con salario mínimo.

En entrevista, el representante obrero dijo que aún cuando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos elevó el sueldo a 278.80 pesos diarios, es insuficiente para que una familia pueda cubrir sus necesidades básicas, como vivienda, vestido y alimentación.

“En Guerrero necesitamos inversión y necesitamos salarios bien pagados. Desafortunadamente en Acapulco, con los fenómenos meteorológicos que tuvimos, la situación se volvió difícil, porque muchas empresas cerraron y siguen cerradas, otras están abriendo, pero con muchos problemas económicos”, abundó Landín Pineda.

En consecuencia, el dirigente cetemista dijo que a los sindicatos se les dificulta lograr en las revisiones contractuales  mejores salarios y prestaciones para los trabajadores que pertenecen a sus organizaciones, quienes sufren la carestía y no les alcanzan sus ingresos para sostener a sus familias

“La gasolina sube, la canasta básica sube, todo sube y aun cuando subió el salario mínimo, no es una cantidad que satisfaga las necesidades más apremiantes, como
como vivienda, vestido, alimentación y educación”, indicó.

Por ejemplo, mencionó que en el 2018 el casillero de huevo costaba 30 pesos y hoy, en el 2025 cuesta 70, 80 o 90 pesos,  además de que subió el litro de aceite, el frijol, y varios productos se encarecieron al doble o el triple, por lo que consideró que se necesitan acciones para contener la carestía y mayor inversión, para tener mejores salarios en la entidad.

En el tema de las políticas migratorias aplicadas por el gobierno de Donald Trump, Landín Pineda lamentó las deportaciones de paisanos mexicanos que fueron al vecino país con la ilusión de mejorar la situación de sus familias.

En ese sentido, el dirigente obrero confió en que las negociaciones que hay entre los gobiernos de México y Estados Unidos avancen y lleguen a buenos acuerdos, para resolver el fenómeno migratorio.