- Se refuerza la promoción turística rumbo al Tianguis Turístico 2026 en Acapulco
Acapulco, Gro., a 07 de Julio del 2025.- Los gobiernos de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y de Michoacán, a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla, fortalecieron su conectividad aérea a través de Volaris, para reforzar las ofertas turísticas entre ambos destinos.
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, expresó que este trabajo, realizado por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, forma parte de las estrategias de promoción turística para el Hogar del Sol rumbo al Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco, en donde se realizan diversas acciones para impulsar esta importante actividad como la conectividad aérea.
El pasado viernes 04 de julio, se registró el primer vuelo de Morelia, Michoacán, a Zihuatanejo, Guerrero, con 160 pasajeros a bordo; esta nueva conexión aérea permitirá complementar la proyección de ambos estados, dando a conocer sus atractivos naturales, gastronómicos, culturales, históricos, así como sus actividades enfocadas en distintas vocaciones como el turismo deportivo, de reuniones, ecoturismo, entre otras.
Quiñones Orozco comentó que también se implementarán estrategias como la profesionalización del sector, mejoramiento de la infraestructura hotelera, restaurantes y otros comercios turísticos, así como la proyección del turismo de Guerrero, fortaleciendo a los destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco de Alarcón.
Por su parte, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, reconoció el trabajo que el gobierno de Guerrero ha mantenido con el Gobierno de Michoacán, con el objetivo de impulsar el turismo en ambas entidades, llevando a cabo acciones que complementen las ofertas para los visitantes.
“Hemos hecho un gran equipo como estados hermanos y logramos platicar con la gente de Volaris de esta línea aérea que da una gran expansión y un gran servicio y finalmente se concretó esto que durante muchos meses se estuvo visualizando, esto nos permite una mayor conectividad y una posibilidad de intercambiar temas históricos, culturales, turísticos, artesanales, gastronómicos, y sobre todo esta complementariedad, tanto de la gente que viene a Michoacán pueda visitar Ixtapa-Zihuatanejo, como la gente que llega a Guerrero pueda disfrutar de nuestro estado vecino”, expresó.
La Sectur Guerrero detalló que esta nueva conexión aérea registra tres frecuencias a la semana los días miércoles viernes y domingo de Zihuatanejo a Morelia y viceversa, con un trayecto aproximado de 40 minutos y con costos accesibles, lo que permite una experiencia positiva para los pasajeros en ambos destinos.