Rector Javier Saldaña presenta siete logros históricos que consolidan a la UAGro como referente nacional

Anuncio

Chilpancingo, Gro., a 15 de Julio del 2025.– En una conferencia de prensa ofrecida ante medios de comunicación, directores de escuelas y facultades, personal de la administración central y la base trabajadora, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, dio a conocer siete logros históricos que fortalecen el prestigio institucional de la máxima casa de estudios del estado.

“Estamos comprometidos con una educación incluyente, innovadora y de calidad. Hoy compartimos resultados que son producto del esfuerzo colectivo de nuestra comunidad universitaria”, expresó Saldaña Almazán.

Los 7 logros presentados:

  • Pase directo para 15 mil jóvenes: Todos los aspirantes que presentaron el Examen Diagnóstico para el Ingreso a la Educación Media Superior (EXADIEMS 2025) tendrán acceso asegurado a la educación superior en alguna de las 50 preparatorias de la UAGro.
  • “Ponte Águila y Termina tu Prepa”: Con esta nueva convocatoria, se busca beneficiar a más de 191 mil personas que podrán concluir sus estudios de bachillerato.
  • Admisión 2025: Más de 23 mil jóvenes participaron en el proceso de admisión a nivel medio superior y superior, lo que reafirma la confianza en la institución.
  • Puertas abiertas en 75 programas de licenciatura: La universidad ofrecerá alternativas educativas para quienes no logren ingresar en su primera opción, facilitando el acceso a la educación superior.
  • 100 programas educativos activos: La UAGro alcanzó un nuevo hito al contar ya con 100 programas académicos, reflejo de su crecimiento sostenido y su apuesta por la innovación.
  • 400 nuevos espacios en áreas clave: Se ampliaron 400 espacios en programas de las áreas de salud e ingenierías, sectores prioritarios para el desarrollo regional y nacional.
  • Emisión de documentos con Wallet UAGro: Este mes, la universidad emitirá más de 11 mil documentos oficiales a través de su plataforma digital Wallet UAGro, con un avance actual del 43.5% en la entrega de documentos digitales.

El rector destacó que estos logros son resultado de políticas institucionales orientadas a la equidad, cobertura y excelencia académica, y aseguró que la UAGro continuará trabajando para consolidarse como una de las mejores universidades del país.

“En la UAGro, nadie se queda fuera. La educación es un derecho y vamos a seguir abriendo caminos para que más jóvenes transformen su vida a través del conocimiento”, concluyó.