Presentan exhortos para ordenamiento urbano, rescate de tradiciones y fomento a la Cultura en Guerrero

Anuncio

Chilpancingo, Gro., a 18 de Julio del 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero presentaron importantes exhortos dirigidos a distintas autoridades, con el propósito de fortalecer el orden urbano, rescatar las tradiciones y fomentar la riqueza cultural del Estado.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto para que las instancias municipales responsables del desarrollo económico se coordinen con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad, para que vigilen y regulen la instalación de publicidad de empresas nacionales y transnacionales en espacios públicos.

Y es que dijo que este tipo de anuncios, especialmente en ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo e Ixtapa, generan desorden urbano, contaminación visual, obstrucción del libre tránsito y afectan la economía formal.

Por ello, la legisladora llamó a actuar en estricto apego a la legalidad y a proteger los espacios públicos del uso indebido por parte de marcas nacionales y transnacionales.

Por su parte, el diputado Alejandro Bravo Abarca, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que concluya a la brevedad los trabajos de construcción del Recinto Ferial de Chilpancingo.

El diputado subrayó que dicho espacio es fundamental para la realización de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una de las más antiguas del país, que este año conmemora su bicentenario.

Por último, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, propuso exhortar a las Secretarías de Cultura y de Fomento y Desarrollo Económico del Estado a coordinarse con el Congreso para realizar el “Encuentro de Cocineras Tradicionales de Guerrero” el 15 de octubre, en el marco de la celebración por la Erección del Estado.

Además, señaló que es necesario emitir la convocatoria para otorgar el “Premio de Rescate y Tradición de la Cocina Tradicional de Guerrero”, estipulado en el decreto aprobado en noviembre de 2022.

El legislador también llamó a los Ayuntamientos y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso a brindar el apoyo necesario y promover esta expresión viva del patrimonio cultural guerrerense.

Con estos planteamientos, las y los legisladores refrendan su compromiso con el desarrollo ordenado, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de Guerrero.