Congreso local, único responsable de normar elección de autoridades en Ayutla: Cuauhtémoc Salgado

Anuncio

Chilpancingo, Gro. 11 de Diciembre del 2016. – Aunque los habitantes de Ayutla, región Costa Chica, tendrán la libertad de elegir a sus autoridades mediante usos y costumbres, el Congreso será el único responsable de reglamentar esa elección.

El diputado Cuauhtémoc Salgado Romero (PRI), presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, indicó que el Poder Legislativo será “cuidadoso” en la reglamentación de ese proceso.

La mañana del 5 de diciembre, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), intentó celebrar en Ayutla el segundo Congreso Municipal, el cual culminó a golpes, insultos y empujones.

Pretendía definir el modelo de representación del gobierno que elegirán en 2018 por el principio de usos y costumbres, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó la consulta que llevó a cabo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), de Guerrero.

Pero la mayoría de la población se opuso a que se llevara a cabo la asamblea, lo que generó un conato de enfrentamiento entre ciudadanos porque los líderes de la UPOEG pretenden imponer el “Sistema Normativo Interno”, en base a los usos y las costumbres de la ciudadanía de ese municipio.

Consultado al respecto Salgado Romero admitió que “urge” comenzar a analizar el paquete de reformas para que a más tardar en julio del 2017 quede definida la reglamentación por la cual se efectuará la elección por usos y costumbres.

Consideró que los consejeros del IEPC y el Congreso deben acordar el mecanismo que se empleará para ese proceso. “Está bien que sea por usos y costumbres, pero debemos saber hasta dónde (tienen autonomía), para evitar conflictos”.

El legislador admitió que hasta ahora no tienen una propuesta de reforma a la Constitución y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE) relacionada con la elección por usos y costumbres, pero también con la incorporación del diputado migrante y para la reelección de alcaldes y diputados en el proceso electoral del 2018.

“Ya lo estoy tratando de socializar con algunas fracciones y representaciones. Entrando el año debemos enfocarnos de lleno a ver ese tema. Son asuntos que tenemos que reglamentar lo más pronto posible, lo que no debe pasar del mes de julio”, precisó.

(www.agenciairza.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí