Dependencias reconocen a la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local por sus resultados

En la sesión participaron las diputadas Gaby Bernal Reséndiz y Paty Doroteo, presidenta y vocal del citado órgano legislativo.

Anuncio

Chilpancingo Gro; a 10 de enero del 2024.- Dependencias reconocieron a la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado, la cual preside La Diputada local Gabriela Bernal Reséndiz, por los buenos resultados logrados en el periodo 2021-2023.

Este miércoles, diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado encabezaron la cuarta sesión de la Comisión de Reformas Legislativas y Políticas Públicas del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres, con el propósito de hacer un balance de las 32 iniciativas presentadas por diputadas y diputados de la LXIII Legislatura durante dicho periodo.

En dicha sesión, representantes de las diversas dependencias de gobierno y no gubernamentales, destacaron la labor de las diputadas, específicamente en relación a los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres del estado de Guerrero, de las cuales 14 ya han sido aprobadas por el Pleno, y cuyo resto se encuentra en análisis y dictaminación en comisiones ordinarias.

Se también se habló de los resultados obtenidos en reuniones de trabajo con representantes y personal técnico de la ONU-Mujeres, en seguimiento de la Iniciativa Spotlight.

En la sesión participaron las diputadas Gaby Bernal Reséndiz y Paty Doroteo Calderón, presidenta y vocal del citado órgano legislativo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; la titular de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Violeta Pino Girón; la consejera presidenta del Instituto Electoral y así como las Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama, y en representación del secretario general de Gobierno, Yenedith Barrientos Santiago, directora general para prevenir la Violencia Contra la Mujer, además de representantes de organizaciones civiles del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí