Permanecen 350 iniciativas “congeladas” en el Congreso de Guerrero por falta de una agenda legislativa: Marco Antonio Cabada

Anuncio

Por: Enrique Villagómez

Acapulco Gro; a 30 de junio del 2020.- El diputado local Marco Antonio Cabada Arias, lamentó que, al seno del Congreso de Guerrero, permanecen “congeladas” unas 350 iniciativas, debido a la falta de una agenda legislativa que permita sacar adelante dichas reformas de ley.

Aceptó que en esa “parálisis legislativa”, participan todas fracciones partidistas, ya que mientras los diputados que conforman el bloque opositor –PRI, PAN, PRD, MC y Verde Ecologista-, se dedican a obstaculizar el desahogo de cualquier iniciativa, los integrantes del Morena, han sido incapaces de aplicar su propia estrategia legislativa para sacar adelante todas esas reformas.

“Hay que reconocer que esto ha sido una responsabilidad colegiada, pero todavía tenemos un año para corregir los errores que hemos cometido”, dijo el diputado.

Durante una entrevista virtual que ofreció a los integrantes del Pool de Medios “Guerrero en Redes”, el diputado Cabada Arias, reveló que, desde que comenzó la emergencia sanitaria en el Congreso local solo se han dedicado a realizar unos 70 puntos de acuerdo, que no son más que “llamados a misa”, porque hasta ahorita nadie sabe qué ha pasado con ellos.  

Destacó que, de manera personal, ha presentado unas 63 iniciativas de las cuales 9 que ya son ley, pero que lamentablemente se sigue destacando la parálisis legislativa porque no existe el trabajo en comisiones, porque sus homólogos no asisten cuando son convocados.

“Es increíble que ya transcurrió todo un año, y en el Congreso no hemos podido nombrar a un nuevo presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otros nombramientos que ya deberían estar actualizados”.

El diputado local por el distrito 06 con sede en la zona suburbana de Acapulco, que abarca colonias como Zapata y Renacimiento, lamentó que en todo lo que va de la pandemia por el Covid-19, no ha tenido la oportunidad de encontrarse con su homóloga federal de su mismo partido, Rosario Merlín, con el objeto de coordinar la ayuda que se ofrece a los ciudadanos que viven en este distrito porteño.

Asimismo, adelantó que el próximo viernes estarán compareciendo los secretarios de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, además del propio gobernador Héctor Astudillo Flores, para explicar a detalle todo lo que se ha realizado para enfrentar el problema de salud que se originó en el estado por el Covid-19.

“Debemos reconocer que Héctor Astudillo será el primer gobernador en todo el país, que informará ante el Congreso y a los ciudadanos, todo lo que se ha hecho y gastado para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus”, dijo el legislador.

De igual forma, dijo que, a pesar de todo, la fracción de Morena en el Congreso Local, ha presentado el 70 por ciento de las iniciativas de ley, logrando que se aprobaran un 45 por ciento de ellas, lo que habla del buen trabajo que han realizado.

Sobre el tema de la reforma de ley que hicieron para aprobar la reelección sin dejar cargo y salario, Cabada Arias descartó que fue como se los adjudicaros sus homólogos del bloque opositor, ya que en realidad lo que hicieron fue ponerle “ciertos candados” a dicha reforma que fue aprobada desde hace años a nivel federal y ahora se aterrizó en el estado.

“Reconozco que fue un tema que no calculamos. Nos faltó tiempo y mayor decisión para hacer más adhesiones a dicha ley. Nosotros en Morena por estatutos no podemos aspirar a una reelección, así que es mentira que lo hicimos para beneficiarnos”, puntualizo.