Del 6 al 8 de agosto llega la Muestra Estatal de Teatro Guerrero 2018 a Chilpancingo

Anuncio

Chilpancingo, Gro. 31 de Julio del 2018, – La Secretaría de Cultura Federal en coordinación con el Gobierno del Estado de Guerrero, el DIF Guerrero a través de la Secretaría de Cultura llevará a cabo la Muestra Estatal de Teatro Guerrero 2018 en el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, Guerrero del 6 al 8 de agosto del 2018.

La Muestra Estatal de Teatro (MET) forma parte de los Proyectos de Alcance Nacional que se establecieron en el marco del apoyo a las instituciones estatales de cultura, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos de carácter nacional del Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018.

Este proyecto se llevó a cabo en el 2016-2017 en colaboración con la Dirección General de Vinculación Cultural, obteniendo como resultado la participación de doce compañías de teatro (6 por año); ochenta artistas y creativos; un foro de discusión entre los artistas y creadores.

En estas emisiones las compañías que han representado al Estado de Guerrero en la Muestra Regional de Teatro (MRT) Zona Centro han sido: Grupo Teatral Matrioska con la Obra “Passport” (2017) y Grupo Cultural de la Mancha con la obra “Los Perros” (2016).

Calendario de Presentaciones (Lugar: Auditorio Sentimientos de la Nación).

Lunes/Agosto/6

SÍ… MI COMANDANTE

Horario 10:00 hrs

Duración: 45 minutos

Autor y director: Francisco Maciel

Compañía: Teatro Anónimo

Sinopsis: Sí… Mi comandante cuenta la historia de un artista callejero que es encarcelado y custodiado por un agente de policía novato, durante el transcurso de la obra vemos cómo se modifican las conductas de los personajes y cómo operan las relaciones de poder sobre ellos.

Martes/Agosto/7

HUHUETLATOA

Horario: 10:00 hrs

Duración: 50 minutos

Autor y Director: Manuel Maciel

Compañía: Grupo Teatral “La Gruta”

Sinopsis: Unipersonal de Manuel Maciel donde se incorpora la tradición ancestral de los rituales de la Montaña de Guerrero y teniendo como base el cuento: “cómo el Huitzitzilli adquirió los colores tornasol y la ligereza del viento” original de Arturo Meza Rodríguez.

Con este trabajo pretendemos atisbar ese tiempo primigenio cuando el chamán: depositario y guardián de los secretos y misterios del cosmos, narraba los mitos y leyendas a las nuevas generaciones.

Al hacerlo la danza, el teatro y la mimesis eran un todo indisoluble en el acto de develar los mundos secretos a la tribu que se reunía en torno al fuego.

Miércoles/Agosto/8

1970

Horario: 12:00 hrs

Director: Irving Marcelo Hinojoza

Autor: Creación Colectiva de la Mancha

Compañía: De la Mancha Teatro

Sinopsis: ¿Qué hacer cuando se arrancan capítulos de la historia de un pueblo?

La Guerra sucia en Guerrero es un capítulo sepultado.

“1970” busca a través de la teatralidad susurrar los acontecimientos que marcaron a una generación la cual no es lejana a la nuestra. En la Sierra y Costa grande de Guerrero, los maestros inician una revolución. La necesidad de buscar caminos que los lleven a mejores oportunidades, un estado opresor, y los caciques que detentan el poder buscan apaciguar la resistencia. No pudieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí