*Participan representantes de 73 organizaciones políticas, empresariales, educativas, religiosas y sociales
Por: Enrique Villagómez
Acapulco Gro; a 23 de octubre de 2019.- El exalcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, encabezó un foro de análisis sobre el recorte presupuestal que aplicará el gobierno federal al estado de Guerrero durante el año 2020, con la participación de 73 representantes de organizaciones políticas, empresariales, educativas, religiosas y sociales, así como 42 autoridades municipales y ejidales de Acapulco.
A esta mesa de trabajo convocada por el Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG), donde todos los participantes coincidieron en rechazar los citados recortes presupuestales, también asistieron varios diputados locales como Robell Urióstegui Patiño, Servando de Jesús Salgado Guzmán, Perla Edith Martínez Ríos y Bernardo Ortega Jiménez, quienes se comprometieron a cerrar filas para defender que se otorguen una mayor cantidad de recursos federales para el estado de Guerrero en el presupuesto federal del próximo año.
Durante su participación, el dirigente sindical Rodolfo Escobar Ávila, lamentó que siendo el sector turístico el único sector que mantiene a Acapulco y a gran parte del estado, la federación proyecte reducirle ingresos por hasta un 42 por ciento menos con respecto al ingreso que se aprobó ejercer este año.
“Pedimos que nuestros diputados y los senadores guerrerenses se pongan a trabajar, porque nosotros les hemos ayudado y hoy les vamos a exigir. Que no se burlen de los acapulqueños”, dijo el líder cetemista.
Por su parte, el empresario Alejandro Martínez Sidney, representante de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), pidió llevar al Congreso su protesta sobre la reducción drástica al presupuesto, agregó que “el otro tema que nos preocupa es el tema de la seguridad, nosotros queremos justicia y que se acabe la extorsión en Acapulco.”
Félix Tapia, expresidente de la Barra de Abogados, puntualizó que Guerrero es un estado de víctimas sometidos a la inseguridad, así como laudos que se comen el presupuesto y que este rubro no está considerado. “El presupuesto es sólo recortar y recortar en todas las áreas, no tienen caso los tratados de derechos humanos si el presupuesto es una franca violación a todo esto.”
En su oportunidad, Dulce María Gómez Velazco, presidente del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), agradeció a Evodio Velázquez por encabezar la inconformidad ante la reducción del presupuesto y solicitó llevar a la Cámara de Diputados un documento por área y por sección con las afectaciones directas a todos los guerrerenses.
En su mensaje, Evodio Velázquez dio a conocer los porcentajes que se recortó a cada rubro importante para Guerrero, como el campo y el turismo, “no todo está perdido, ya que el presupuesto aún no se ha aprobado en el Congreso de la Unión, no permitiremos que se afecte a un gran sector como lo es el turístico. Es por ello por lo que exhortamos a los diputados de la 4T a revisar la problemática y dar reversa al recorte presupuestal que generará mayor desempleo y pobreza en la entidad”, afirmó el dirigente del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG).
Entre quienes asistieron al evento también se encontraban líderes de sectores como el de salud, educativo, de la juventud, transportistas, religiosos, ganaderos, deportistas, grupos vulnerables, diversidad sexual y campesinos, además del exdiputado Perfecto Rosas; el secretario general del PRD Marco Antonio Organiz; expresidentes de la Barra de Abogados, de la Asociación Ganadera, del Colegio de Médicos, del Colegio de Turismo y líderes de diversas colonias.