Chilpancingo Gro; a 18 de mayo de 2020 (IRZA).- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) exhortó este lunes a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno a que eviten la “promoción personalizada” y el “uso indebido de los recursos públicos” en el contexto de la atención a la pandemia del COVID-19 en Guerrero.
Este acuerdo fue criticado por el representante de Morena, Isaac Cruz Rabadán, quien señaló que solo se trata de una “invitación protocolaria”.
Señaló que el IEPC cuenta con procedimientos especiales sancionadores para que cualquier ciudadano pueda interponer y acreditar, con elementos técnicos, no solo temas referidos a la promoción personalizada, sino también violaciones de fiscalización.
Pero Arturo Pacheco Bedolla dijo que su partido, el PRD, se “toma en serio” el exhorto y que para sus integrantes “no es una simple invitación (y) tampoco es un acto político”, pues emana de la institución electoral.
El IEPC, añadió, no hace política, sino que aplica la ley, “y en esa medida tiene la autoridad para conminar, incitar y promover que la ley se respete en el ámbito de la competencia que tiene el órgano electoral como ente rector de los procesos electorales”.
Consideró que el propósito central de este exhorto es que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno respeten eficientemente las leyes electorales y esperen los tiempos para que los partidos realicen procesos internos y sus aspirantes a cargos públicos en la elección del 2021 puedan promoverse.
En su intervención el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, explicó que este exhorto está fundamentado en el principio rector de legalidad y busca que los servidores públicos se abstengan de utilizar recursos públicos con fines de proselitismo político.
“Si bien es importante el apoyo a la ciudadanía en este momento de crisis (por COVID-19) pero que este apoyo se haga sin involucrar el posicionamiento con miras al proceso electoral”, enfatizó.
Sin embargo, Vargas le dio la razón al representante morenista al señalar que los órganos estamos están íntimamente relacionados con la política, “tan es así que el Consejo General se integra por funcionarios electorales y representantes de partidos”.
La consejera Cinthya Citlali Díaz Fuentes explicó que con este exhorto buscan “prevenir que estos difíciles momentos que vivimos puedan llevarse a cabo actividades que deriven en buscar beneficios más allá que sea en solo ayudar”, por lo que celebró el respaldo y adhesión de todos los partidos al acuerdo.
“Ayudar a los demás desde el anonimato es la verdadera esencia de la generosidad y fraternidad”, agregó Díaz Fuentes. La consejera Vicenta Molina abundó también en que el acuerdo tiene el sentido de observancia al principio de legalidad que rige la función electoral, “no tenemos ningún fin político, es cuestión de legalidad”.
En tanto la consejera Rocío Calleja Niño agregó que este acuerdo es de forma preventiva y aclaró que no restringe el desarrollo de las políticas públicas y acciones de atención a la pandemia a ninguno de los tres órdenes de gobierno, pero sí busca que sus integrantes no incurran en promoción política anticipada en el contexto de esta emergencia sanitaria. (www.agenciairza.com)