*El temblor de 7.5 no dejó afectaciones en el estado, afirma.
Chilpancingo Gro; a 23 de junio del 2020 (IRZA).- El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, descartó riesgo de tsunami en las costas de Guerrero, así como daños materiales en la entidad, tras el sismo con magnitud de 7.5, registrado a las 10:29 horas de este martes, con epicentro en Crucecita, municipio de Huatulco, Oaxaca.
Informó que el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina Armada de México, había alertado que entre las 11:30 y 12:00 horas se registraría un incremento en el oleaje hasta de 50 centímetros en la costa de Guerrero.
Sin embargo, confirmó que el sismo de esta mañana “no fue perceptible” y que no representó alguna situación de riesgo, pero precisó que a través de la Capitanía de Puerto se monitorearon los 500 kilómetros de la costa guerrerense, a lo largo de los cuales se ubican 15 municipios.
Mayares Salvador precisó, no obstante, que los 50 centímetros de aumento en el oleaje marino “no representa un riesgo para la franja costera”, pues refirió que el fenómeno de “mar de fondo” provoca olas de hasta 1.8 metros y que cuando se ha presentado no ha causado grandes afectaciones a lo largo de la costa guerrerense.
También informó que luego del sismo se habían registrado hasta las 13:00 horas de este martes 147 réplicas, la de mayor de magnitud de 4.6, todas en el estado de Oaxaca, pero pidió a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial.
El funcionario estatal comentó que los protocolos de Protección Civil se activaron antes, durante y después de este sismo, pero descartó daños en los 81 municipios con base a recorridos y revisiones, en coordinación con autoridades municipales.
“Solo se han reportado caídas de plafones, personas con crisis nerviosas; nada mayor, ninguna situación de riesgo en el estado. No hay personas fallecidas ni lesionadas. En los 81 municipios hemos tenido comunicación y no hay una situación mayor”, indicó.
Esto se debe, agregó, a que la percepción del sismo en Guerrero fue de ligero a moderado, pero recomendó a la población reforzar sus protocolos familiares de Protección Civil y no hacer caso de información falsa o dolosa.
También convocó a la población a estar alertas por las lluvias que podrían generarse en los próximos 5 días en esta entidad, así como a tener mucho cuidado con el reblandecimiento de terreno y por laderas inestables”.
“Es importante que evitemos la difusión de falsa información y que siempre sigamos los reportes oficiales de Protección Civil y Dependencias del gobierno del estado donde se estará informando de manera puntual”, expuso.
(www.agenciairza.com)