Son heroínas que han sacrificado todo por dar la lucha a la emergencia sanitaria: IMSS

Anuncio

*Hacen el llamado para quedarse en casa, lavarse las manos al menos 20 veces al día y guardar la sana distancia.

Acapulco Gro; a 11 de mayo del 2020.- Son profesionistas, mujeres, madres y heroínas que están en la primera línea de acción para la atención de pacientes con COVID-19 en el Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero”, de la Oficina de Representación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ellas anteponen su compromiso y responsabilidad profesional a su situación personal y hoy hacen un llamado a la población para quedarse en casa, guardar la sana distancia y lavarse las manos al menos 20 veces al día, para así ayudar a disminuir la curva de contagios.

En el frente para la atención de pacientes con COVID-19, se ubica la médica epidemióloga Zoila Karla Alondra Tirado Alderete, quien día a día, desde el inicio de la emergencia sanitaria, aplica estudios epidemiológicos y toma las muestras de los pacientes hospitalizados con la enfermedad.

A partir de las 07:00 horas, la especialista inicia su recorrido en el módulo COVID-19, con la visita a los pacientes nuevos sospechosos, recaba estudios epidemiológicos, los analiza y posteriormente inicia un segundo recorrido de seguimiento con pacientes de otras áreas.

“Damos la lucha en la batalla para tratar de sacar adelante los pacientes, para dar información de resultados y estamos las 24 horas del día prácticamente y los siete días de la semana. No tenemos descanso”, señaló.

Asimismo, la jefa de Enfermeras del HGR, Ema Bahena García, indicó que ofrecer la mejor atención a los derechohabientes es su función principal, misma que se ha fortalecido en todo el personal de enfermería con sentido de humanidad y compromiso profesional en la emergencia sanitaria.

En esta misma lucha, Magdalena Rodríguez Peralta, auxiliar de Limpieza e Higiene, encargada de la supervisión de los módulos Triage, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) COVID en el HGR, reiteró la importancia que quedarse en casa, de contribuir a la disminución de casos de esta enfermedad.

La doctora María del Socorro Reyes Atlixco, jefa del Departamento de Medicina Interna, ha emprendido una labor sin días de descanso, manteniendo sus actividades también los fines de semana, en las que además de apoyar en las acciones de los pacientes con COVID-19, continúa con la atención a personas con otras enfermedades, como cardiópatas, hipertensos, eventos vasculares, pacientes con cáncer y leucemia.

Las cuatro profesionistas son un ejemplo de los cientos de profesionales de salud que han asumido su rol profesional al 100 por ciento, y que han optado por aislarse de sus familiares, a quienes incluso no ven desde el inicio de la epidemia, como una medida de prevención contra el COVID-19.

“Es una situación muy difícil porque por un lado está el compromiso que tienes como médico con la Institución y por otro lado está la familia. Tengo dos hijos y opté por alejarlos; ellos están con mis papás a dos horas de distancia. No he podido ni darles un beso”, expresó la doctora Reyes Atlixco.

“Estamos atendiendo la operatividad habitual del hospital y continuamos con la atención de pacientes de otras enfermedades que no podemos dejar de darles la atención”, finalizó.