Chilpancingo Gro; a 05 de agosto de 2020.- El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, aseguró que la incidencia delictiva en su municipio ha disminuido en un 21.87 por ciento en lo que va de este 2020, comparado con el año anterior.
Dijo que la reducción de la incidencia de homicidios dolosos “es un significativo avance”, y que los habitantes viven en mejores condiciones de seguridad y tranquilidad, además de que pueden salir a la calle de noche sin el riesgo de ser víctima de algún delito.
En entrevista informó que la reducción de la incidencia delictiva en Chilpa se dio a conocer en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza diariamente el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Comentó que en esa sesión se informó que los homicidios dolosos disminuyeron en un 21.87 por ciento en lo que va del año, comparado con el registro del 2019 en ese municipio de la región Montaña, que fue alto.
Cabe señalar que el municipio de Chilapa, así como Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y Taxco son considerados como prioritarios en materia de seguridad pública por parte de las autoridades estatales y federales.
En ese sentido coincidió con el gobernador Astudillo en el sentido de que esa disminución se debe, en gran medida, a la colaboración de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, especialmente del apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México y de la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
“Hoy podemos salir en la noche tranquilamente, hay mucho gobierno. Agradezco a los gobiernos federal y estatal porque no nos abandonaron”, comentó el alcalde priista, quien lamentó, no obstante, que en ocasiones se sigan registrando hechos delictivos, aunque “en menor medida y de manera aislada”.
Comentó que su gobierno reforzó el trabajo de la prevención del delito, que es el rubro que le corresponde, por lo cual creó dos institutos: del Deporte y de Cultura, que le ha permitido emprender acciones concretas en materia de reconstrucción del tejido social.
A través del instituto del Deporte, dijo, ha permitido que muchos jóvenes se interesen en varias disciplinas deportivas que antes no tenía el municipio, incluso en artes marciales, mientras que grupos de jóvenes grafiteros participan en concursos estatales y hasta tienen espacios específicos en la cabecera municipal para expresar su arte.
Muchas personas, agregó, han regresado a las canchas después de que en esos espacios se registraron hechos violentos. A través del Instituto de Cultura ha financiado proyectos de jóvenes y adultos en materia de artesanías que les ha permitido ocuparse en actividades productivas. (www.irza.com.mx)