Guardia Nacional Si, mando militar No: Bruno Placido

Anuncio

Por: Enrique Villagómez

Acapulco Gro; a 19 de febrero del 2019.- Bruno Placido Valerio, Coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), calificó de positiva la aprobación de la Guardia Nacional, pero rechazó que sea bajo el esquema de un mando militar, “porque durante años han sometido a la sociedad”.

En conferencia de prensa, el dirigente de este grupo de Autodefensas que tienen una fuerza operativa de seis mil 500 elementos y presencia efectiva en 22 municipios del estado, afirmó que están dispuestos a trabajar de manera conjunta con la nueva Guardia Nacional, pero sin que eso represente un sometimiento a la disciplina castrense “porque no la comparten”.

“Tanto el Ejército como la Marina son instituciones reconocidas y han existido durante años, pero también durante todo ese tiempo han hecho caso omiso al respeto de los derechos humanos, lo que ha permitido que el pueblo haya perdido dignidad”.

Sin embargo, reconoció que existe la necesidad de que crear y formalizar la Guardia Nacional, pero bajo el mando civil para que “exista un contrapeso en el orden social”, y esto permita el empoderamiento de los ciudadanos en materia de seguridad pública.

Destacó que la UPOEG está dispuesta a dialogar con el gobierno federal, para encontrar los mecanismos adecuados que les permitan trabajar de manera coordinada con la Guardia Nacional, tal y como actualmente lo hacen con las policías municipales y la propia Fiscalía General del Estado (FGE), situación que les ha permitido disminuir la incidencia delictiva en los sitios donde tienen presencia.

“Queremos dejar muy en claro que no estamos en contra del proyecto para crear y darle legalidad a la Guardia Nacional, pero si creemos que esta debe operar bajo el mando civil y no militar para evitar futuros contratiempos”, dijo