*En conferencia de prensa, el alcalde Evodio Velázquez y los representantes de Ejército, Gendarmería y Seguridad Pública destacan la participación de 5 mil personas entre fuerzas armadas y contingentes civiles en el desfile del 16 de septiembre.
Autoridades que integran el Grupo de Coordinación Acapulco informaron los pormenores sobre los preparativos y acciones logísticas, viales y de seguridad que se implementarán con motivo de los eventos cívicos del mes patrio, destacando la participación de alrededor de 5 mil personas entre fuerzas armadas y contingentes civiles que tomarán parte en el desfile del 16 de septiembre.
Este lunes en la sala de Cabildo del Ayuntamiento Papagayo, el presidente municipal Evodio Velázquez encabezó la reunión informativa, donde remarcó la activación de los protocolos y operativos pertinentes para que acapulqueños y turistas disfruten de los festejos patrios, enfatizando que en ningún momento se descuidarán los operativos urbanos que diariamente se desarrollan por el Grupo de Coordinación Acapulco en las diferentes zonas del puerto, “sepan que estamos activando todos los protocolos y todos los operativos pertinentes para que podamos tener unos días tranquilos y que podamos disfrutar de estas fiestas patrias”.
A detalle, el representante de la Novena Región Militar y jefe de la sección de instrucción y operaciones del 56° Batallón de infantería, Marcelo Rodolfo Naranjo Romero; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Max Lorenzo Sedano Romano y el director de la Policía, Vial Rafael Rivas Valdés, informaron los pormenores de acuerdo con el calendario de eventos cívicos.
Se iniciará el miércoles 12 de septiembre debido al ensayo del acto cívico en la glorieta de la avenida Niños Héroes en la colonia Progreso con un cierre parcial a la circulación de automóviles de las 8 a las 10 de la mañana sobre la avenida.
El jueves 13 de septiembre en punto de las 9 de la mañana se realizará la ceremonia cívica para conmemorar el 171 aniversario de la gesta heroica de la Batalla del Castillo de Chapultepec, previendo un cierre a la circulación y restricción de estacionamiento en vialidades aledañas a la glorieta de la avenida Niños Héroes, medidas que inician en el primer minuto del día 13 de septiembre.
El sábado 15 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia a las 11 de la noche, teniendo como sede el Ayuntamiento del Centro, por lo que se restringirá el estacionamiento en la parte frontal del zócalo sobre Costera, así como en las calles Roberto Posada y Comonfort, desde el primer minuto del sábado.
A partir de las 5 de la tarde también se cerrará la circulación vehicular en las calles Roberto Posada, José María Iglesias e Ignacio Allende.
Finalmente, el domingo 16 de septiembre a partir de las 9 de la mañana se prevé la realización del desfile cívico-militar por Costera, iniciando frente al parque Papagayo desde el asta bandera hasta el Centro de Convenciones, sentido Caleta-Base Naval.
El operativo vial se divide en 2 momentos, iniciando la primera fase previo al desfile para los preparativos desde el primer minuto y hasta las 6 de la mañana del domingo 16 de septiembre, con la restricción de estacionamiento desde Vía Rápida hasta el Centro de Convenciones en sentido Caleta-Base Naval, por lo tanto, se recomienda circular por vías alternas, contemplando las avenidas Cuauhtémoc, Universidad y Costera Vieja.
La segunda fase es a partir de las 6 de la mañana y hasta las 12 del día aproximadamente, que es la duración del desfile con la restricción y cierre del carril Vía Rápida-Centro de Convenciones, adicionalmente se realizará un cierre total de circulación en el tramo que comprende Vía Rápida-Gómez Morín sobre Costera, lugar donde comenzará el desfile (para acomodo de contingentes en el arroyo vehicular y garantizar la seguridad de los participantes). Así también se realizará el cierre parcial en calles cercanas de Urdaneta, Valdez Arévalo y Vasco Núñez de Balboa para el estacionamiento de los vehículos que transportarán a los contingentes.
El desfile prevé una duración aproximada de 2 horas con 54 minutos a partir de su inicio a las 9 de la mañana, haciendo un recorrido de 3.7 kilómetros por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Fuerza Aérea, Gendarmería, Policía Municipal, Policía Turística, Policía Urbana, Policía Vial, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, 16 planteles educativos (8 secundarias y 8 primarias) Pentatlón Moderno, Fuerza Militarizada Juvenil, personal del Servicio Militar nacional y un agrupamiento de Charros.
Cabe mencionar que se establecerán 5 puntos de hidratación y puestos de socorro a lo largo de la Costera Miguel Alemán y que las medidas anteriormente dispuestas tienen por objetivo garantizar la seguridad en la afluencia de participantes, peatones y visitantes, así como la disposición de los vehículos de emergencia en caso de ser necesario.
En la conferencia también estuvieron presentes, el encargado de la Policía Federal división Gendarmería en Acapulco, Hipólito Carreño Avelino; la directora del CAPTA, Covadonga Gómez Huerta y el asesor en materia de seguridad de la Presidencia, Manuel Flores Sonduk.