Por: Enrique Villagómez
Acapulco Gro; a 30 de octubre del 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, ponderó el reconocimiento que hicieron académicos nacionales que acreditan y evalúan los planes y programas de estudio en esta institución, sobre todo la política de Inclusión Social que se aplica para otorgar más y mejores oportunidades de estudio a jóvenes provenientes de todos los sectores sociales.
Indicó que los evaluadores nacionales reconocieron que, en sus instituciones de origen, prácticamente no se aplica una política con esas características, cual la cual se brinda oportunidad de prepararse a jóvenes indígenas, afrodescendientes, serreños, hijos de migrantes o con discapacidad, tal y como acontece en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
“Reconocieron que en sus Universidades no hay esta política, como tampoco el equipamiento y el nivel de preparación que tienen nuestros profesores, lo cual es algo muy importante que deben echar a andar las demás universidades del estado, incluyendo las Benito Juárez, porque todos debemos tener a los mejores maestros para que en consecuencia tengamos los mejores profesionistas que estamos formando”.
Entrevistado luego de encabezar los festejos por el 63 aniversario de la fundación de la preparatoria número dos con sede en Acapulco, Saldaña Almazán afirmó que la UAGro cuenta con el 92 por ciento de sus carreras certificadas con buena calidad, y que las veinte restantes las evaluaran el próximo año para cumplir con la meta de tener el cien por ciento de programas evaluados antes de que me vaya como rector.
Lamentó que, a pesar de los excelentes resultados que se tienen, la Universidad Autónoma de Guerrero, recibe el subsidio más bajo de todo el país, el cual es de 36 mil pesos por alumno, mientras que otras instituciones como la Universidad de Yucatán obtiene 120 mil pesos por cada estudiante y no tienen los mismos resultados académicos que la UAGro.
“La meta que tenemos con la certificación es hacer de la UAGro, una de la Universidades más competitivas en el ranking nacional. Vamos a tener más incidencia en los municipios, barrios, comunidades, colonias y pueblos, para tener un mayor acercamiento con la gente como ya lo hacemos, aunque no lo difundimos, porque luego los que andan haciendo política se molestan, pero ahora si lo vamos a publicar, aunque no les guste”, puntualizó el rector.
Recordó que hace poco más de diez años, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se ubicaba en el último lugar del ranking nacional de instituciones de educación superior públicas, y hoy en día, gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de toda su comunidad, se encuentra situada entre las mejores 20 universidades publicas de todo el país.
Sobre la búsqueda de los dos universitarios que fueron privados de su libertad junto con sus familiares en la colonia Simón Bolívar de este destino de playa, Javier Saldaña Almazán, dijo que entre miércoles y jueves el fiscal general de estado dará a conocer un informe de como van las investigaciones, por lo que pidió a toda la comunidad “tener un poquito de paciencia” para conocer lo qué se informará.