Cancelar la ZEE condenaría a Guerrero a un eterno atraso de desarrollo: Arturo López Sugía

Anuncio

Acapulco Gro; a 10 de abril del 2019.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del estado, Arturo López Sugía, aseguró que cancelar el proyecto de la Zona Económica Especial, condenaría a Guerrero a transitar por un eterno atraso de desarrollo, debido al elevado nivel de pobreza y marginación que tiene.

Por ello, pidió al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que otorgue certeza para la realización formal de este gran proyecto, “porqué a Guerrero jamás se le había dado la oportunidad de tener una gran transformación económica”.

Luego de que el titular de las Zonas Económicas Especiales de la Secretaría de Hacienda (SHCP) Rafael Marín Mollinedo, dio a conocer que el desarrollo del Istmo de Tehuantepec es la prioridad para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quién modificaría el proyecto para convertirla en una zona franca, mientras que la permanencia de las otras seis zonas económicas especiales sería sometida a evaluación.

“Las Zonas Económicas Especiales no pueden ni deben ser canceladas no solo porque están en una Ley desde el año 2016, sino también porque hacerlo condena a estados con altos niveles de pobreza como el nuestro a seguir viviendo en el atraso económico eterno”, dijo el legislador.

Para Guerrero, la Zona Económica Especial significa la posibilidad de generar clústers de desarrollo regional, los cuales permitirían aprovechar al puerto Unión, como punto estratégico para las importaciones y exportaciones debido a su conexión con otros 130 puertos en todo el mundo”.

El diputado por Movimiento Ciudadano expresó incluso a Guerrero “jamás se le había presentado una oportunidad así para salir del atraso y tener una gran transformación económica y social, mediante una puerta al comercio internacional, por qué no se cuenta con un puerto con las características que tiene el ubicado entre esta entidad y Michoacán, para realizar la importación y exportación de mercancías”.

Consideró que la posible cancelación que ha fue dada a conocer por el responsable de las Zonas Económicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP) Rafael Marín Mollinedo “es algo sumamente grave para un estado que aspira a dejar de estar en el rezago económico”.

“Es prudente hacer un llamado al presidente de la República, quien por cierto ha mostrado especial interés en apoyar a Guerrero, para que reconsidere su postura sobre las ZEE, y le otorgue la posibilidad a Guerrero de alcanzar una gran transformación económica que por justicia lo merece”, concluyó.