*Las autoridades consideran que el siniestro estaría controlado a las 15:00 horas de este martes
Chilpancingo Gro; a 06 de mayo del 2019.- Este martes entrará en operación un helicóptero MI 17 de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para combatir el incendio que se registra desde el sábado en la parte sur de esta capital.
La aeronave tiene una capacidad de vuelo de 13 horas y cuenta con un helibalde (una especie de bolsa) que será cargada con agua desde una cisterna inflable con capacidad para 35 mil litros, misma que será rellenada con camiones pipa.
Lo anterior fue informado en conferencia de prensa esta noche de lunes por el secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, después de una reunión del sistema de mandos de incidentes y del Comité Operativo de Incendios Forestales, en los que participaron el encargado de la Delegación en Guerrero de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Aparicio Prudente y representantes de la Sedena y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), así como de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Mayares Salvador dijo que la aeronave entrará en operación en las zonas de más difícil acceso, como son la cañada.
Informó que existe una estimación preliminar de la afectación que ha causado el incendio en una extensión de terreno de 200 hectáreas.
Comentó que lo que han previsto, sin las condiciones climáticas lo permiten por las rachas de viento, es que el incendio esté controlado al cien por ciento para las 15:00 horas de este martes.
Aseguró que hasta esta noche de martes no había personas lesionadas por el incendio ni se habían registrado defunciones.
Mencionó que es importante que la población siga las recomendaciones de la secretaría de Salud del Estado y de Protección Civil de Guerrero, como son el uso de cubre bocas, mantenerse hidratados, con mayor atención en niños y adultos y que se evite realizar actividades al aire libre.
Señaló que, hasta ese momento, a consecuencia del humo, no había una declaratoria de suspensión de actividades.
El encargado de la Delegación en Guerrero de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Aparicio Prudente señaló que hasta este lunes no había ningún riesgo de que el fuego alcanzara las viviendas que son habitadas por personas.
Este incendio inició el sábado en el sur de esta capital, en el cerro localizado a varios kilómetros arriba de la colonia Nuevo Mirador, después se extendió por 200 hectáreas hacia el norte, a un kilómetro de la colonia Jardines de Zinnia, donde los vecinos de unas 40 casas se salieron de sus viviendas por la intensidad del humo y se fueron a refugiar con familiares a otros puntos de la ciudad y, actualmente el incendio se encuentra a un kilómetro de la comunidad de Llanos de Tepoxtepec, donde brigadistas elementos del Ejército Mexicano realizar guarda rayas para evitar que el fuego se extienda.
El incendio afecta, principalmente, matorrales, palmas, maguey y pastizales.
Es importante que, en cada hogar, los padres de familia valoren la situación y determinen si es necesario o no que sus hijos asistan a clases, debido a que el humo es intenso, pero se enfatiza que hasta el momento no hay suspensión de actividades decretada por las autoridades.
En las labores de combate de este incendio participan 366 personas, entre ellos, 120 son elementos del Ejército Mexicano con el Plan DN-III y el resto son brigadistas de la Secretaría de Protección Civil del Estado; Semaren; Conafor; Protección Civil Municipal; Bomberos de Chilpancingo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a los que este martes se sumarán dos pilotos y cinco elementos más de la Secretaría de Marina Armada de México.
Este martes llegaron voluntarios de varios puntos, incluso, de la Promotora de Playas de Acapulco, con bermuda y chanclas de pata de gallo.
A las 7:00 de la mañana de este martes se reunirán de nueva cuenta el sistema de mandos de incidentes y del Comité Operativo de Incendios Forestales. (www.agenciairza.com)