Chilpancingo Gro; a 19 de junio del 2019.- El dirigente de Movimiento Ciudadano en Guerrero, Luis Walton Aburto, advirtió que, si el fertilizante no se entrega en los próximos diez días, “ya no va a servir”, y en temas políticos manifestó su rechazo personal a una posible alianza con el PRI para la elección del 2021.
“Si este fertilizante lo distribuyen en 15 o 10 días más, ya no va a servir; no tendría utilidad”, sentenció este miércoles en entrevista el también ex alcalde de Acapulco (2012-2025), y recordó que en su administración la distribución del insumo se realizaba entre febrero y marzo de cada año.
Con el PRI no habría alianza
Sobre los movimientos políticos hacia el proceso electoral del 2021, el líder MC consideró que falta mucho tiempo, pero enfatizó su deseo por la construcción de una alianza entre las izquierdas, incluso con Morena.
Aclaró que en este momento “no hay ninguna alianza con Morena”, pese a los rumores que generó la designación del exdiputado local de MC, Ricardo Mejía Berdeja, como subsecretario de Seguridad Pública federal, y por el respaldo de su diputado local, Arturo López Sugía, en algunas decisiones que ha tomado la fracción morenista en el Congreso local
“Esas son las interpretaciones; (pero) habría que esperar. Me gustaría que todos fuéramos en coalición, incluso con Morena y todas las izquierdas. Hay que trabajar en eso”, señaló.
-¿Alianza con el PRI? -se le preguntó.
“Yo no estaría de acuerdo allí”, atajó.
-¿Usted, de manera personal, se sumará a una alianza con el PRI? – se le insistió.
“No”, respondió tajante.
Sobre su encuentro en Palacio Nacional con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuya fotografía circuló en redes sociales, explicó: “Me recibió en Palacio Nacional; yo soy amigo de él; ahora habrá que preguntarle si él es mi amigo. Nosotros caminamos durante muchos años juntos. Fui dirigente nacional de Convergencia y me tocó el cambio (transición) para Movimiento Ciudadano”.
Recordó también que López Obrador fue candidato presidencial en dos ocasiones consecutivas de la alianza que conformaron en 2006 y 2012, respectivamente, el PRD, MC y PT, “donde fuimos todas las izquierdas con él”.
Indicó que en este país “somos libres de asociarnos con quien uno quiera”, y le pidió a los aspirantes o militantes de Morena que no se pongan nerviosos, porque será la ciudadanía la que “va a elegir a los candidatos”.
Además, insistió en que el primer paso es construir una gran alianza de izquierda, a la que se sume Morena, para después definir a su candidato.
-¿No se descarta? -le preguntaron.
“Ni me encarto”, respondió, entre risas.