*Permite tener una cercanía directa “con las cabezas de familia” para informales sobre los beneficios del programa.
Más de 30 mil usuarios de la región de la Montaña, integrados en el programa IMSS Bienestar, reciben capacitación sobre prevención de enfermedades y atención médica en náhuatl, que son realizadas a través de 13 Unidades Médicas Móviles.
Municipios como Tlapa de Comonfort, Atlixtac, Malinaltepec, Cochoapa El Grande, Metlatónoc, Ileatenco, Alcozahuca y Tlacoapa, son visitados y beneficia a más de seis mil familias, explicó Prócoro Abimael Iglesias González, promotor de salud del programa IMSS Bienestar en Guerrero.
Informó que hablar la lengua original náhuatl le permite tener una cercanía directa “con las cabezas de familia” o con los representantes comunales, para informarles sobre los beneficios del programa.
Indicó que las principales acciones que realizan con la población son las acciones de limpieza y prevención en sus hogares para abatir la creciente proliferación del moquito Aedes aegyti, trasmisor de enfermedades, por lo que se busca crear conciencia y educar sobre su oportuna participación de salud.
Los talleres de capacitación a la población son: Saneamiento básico (patio limpio); Ciclo de vida del Aedes aegypti; Uso correcto de abate; Fumigación y nebulización y Utilización y Colocación de pabellones.
Iglesias González reiteró la importancia de preservar la salud de este importante sector, donde a pesar de sus costumbres y tradiciones, se ha logrado una gran confianza en la atención del personal médico y de enfermería, por su trato profesional, con calidad y calidez.