Encabeza Titular de la SEG, Ricardo Castillo reunión de la COEPES para fortalecer la educación superior en Guerrero

Anuncio
  • Tres universidades más para el estado durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

Chilpancingo, Gro., a 04 de Abril del 2025.- A fin de impulsar acciones que fortalezcan la profesionalización de la educación superior del estado, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, presidió la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), órgano colegiado que integra a diversas instituciones educativas, públicas y privadas, así como agrupaciones sociales interesadas en el fortalecimiento del sistema educativo superior de la entidad.

El gobierno que encabeza la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca unir esfuerzos para colaborar en las tareas de planeación de la educación superior, tema principal de la reunión, donde también se destacó la ampliación de la matrícula en educación superior, mediante la creación de más licenciaturas y universidades, y becas para estudiantes, así como la implementación de programas educativos que atiendan la demanda actual.

Castillo Peña destacó que en la actual administración se han creado tres nuevas universidades para ampliar la cobertura de educación superior como la Universidad Politécnica de la Sierra de Guerrero, con sede el Tlacotepec, la de Coyuca de Benítez y la Universidad Virtual.

Además, indicó que está en puerta la creación de tres nuevas universidades durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum: La Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud y la Universidad Tecnológica de la Región Montaña, las cuales atenderán las necesidades educativas de una población históricamente en rezago.

La Universidad Rosario Castellanos tendrá su sede en el emblemático puerto de Acapulco y ofrecerá una variedad de programas académicos que incluyen licenciaturas, maestrías y doctorado. Las modalidades de estudio abarcan desde lo presencial hasta lo digital y semipresencial, esta universidad promete ser un centro de oportunidades para estudiantes de municipios cercanos como San Marcos, Juan R. Escudero, Chilpancingo y Coyuca de Benítez.