- El dirigente estatal del PRD considera que con esta medida, se volvería a los tiempos del monopolio político que ostentó el PRI
Ana Lilia Torres
Acapulco, Gro., a 12 de Agosto del 2025.– El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre consideró que la reforma a la ley electoral que plantea la eliminación de las diputaciones plurinominales, traería un retroceso para la democracía en el país.
En entrevista con medios de comunicación, el dirigente del partido del Sol Azteca habló sobre los avances de la organización interna de su partido y dijo que el PRD está por llegar a 30 municipios recorridos en cinco meses, en esta nueva etapa que emprendió, con miras a la próxima competencia electoral.
“Estamos en un nuevo comienzo, sumando esfuerzos, hablando con la sociedad, incorporando a nuevos cuadros políticos y echando a andar la maquinaria, que tiene visión y experiencia política”, dijo Evodio Velázquez Aguirre.
En el tema de la reforma a la ley electoral que plantea eliminación de diputaciones plurinominales, el dirigente perredista estimó que hay que verlo de diferentes enfoques, puesto que para algunos son un botín político y para otros un logro de la lucha de la oposición para tener voz en los Congresos locales, federal y el Senado. En su opinión, aprobar una reforma de ese tipo sería contraproducente.
“Sería un retroceso para la democracia el que se puedan quitar las plurinominales, como tal, porque se regresaría al antaño, a aquellos momentos del PRI donde todo lo decidían y se crearía un monopolio de poder que sería lamentable para el país”, advirtió.
En ese sentido, Evodio Velázquez dijo que habría que analizarse a fondo el impacto de esta propuesta y poner candados, para no quitarle a las minorías la posibilidad de tener representación en los Congresos.
De lo contrario “le estarían quitando la voz a la oposición y estarían creando nuevamente dictaduras perfectas y eso no se debe permitir”, advirtió el líder del Sol Azteca.
Por otro lado, Evodio Velázquez se pronunció en contra del retraso en la entrega de las prerrogativas a los partidos políticos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Hay un retraso que no entendemos porqué, ellos nos han informado que la Secretaría de Finanzas no entrega los recursos como debiera de ser y son recursos que por ley les corresponde a los partidos, con base en su representación proporcional”, finalizó.