Invita IMSS Guerrero verificar datos para evitar contratiempos

Anuncio

*En 2016 fueron detectados cinco mil 509 correcciones de datos relacionados con la CURP, fecha, sexo y lugar de nacimiento, nombre y NSS

Acapulco, Gro. 02 de Febrero del 2017. – Con el propósito de evitar problemas que impidan que los derechohabientes realicen trámites administrativos o de servicios médicos, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guerrero los conminó a que corroboren sus datos.

Se trata de un trámite sencillo y necesario que se puede realizar en las oficinas de las subdelegaciones del Instituto en la entidad y que evitarán posibles contratiempos, reiteró el Seguro Social.

La encargada de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Ángela Núñez Maya, reveló que tan sólo en 2016 fueron detectados cinco mil 509 correcciones de datos, siendo las más comunes las siguientes:

Las relacionadas con la Clave Única de Registro de Población (CURP), datos estadísticos (fecha, sexo y lugar de nacimiento), nombre y Número de Seguridad Social (NSS) (duplicidades y homonimias).

Detalló que dos mil 692 fueron relacionadas a la CURP, 799 a los datos estadísticos como fecha y lugar de nacimiento y el sexo; mil 261 correcciones relacionadas al nombre y 593 relacionadas al Número de Seguridad Social (NSS) (duplicidades y homonimias).

De los errores relacionados con el NSS –que es el asignado la primera vez que se ingresa a un trabajo formal y el patrón da de alta al trabajador en el IMSS-, los más comunes son por homonimia y/o duplicidad.

Para resolver este tipo de problemas es necesario acudir a la Subdelegación u Oficina Administrativa Auxiliar del IMSS correspondiente para solicitar, según sea el caso, la certificación del NSS o el Certificado de Movimientos Afiliatorios (CMA), documento donde se indica que todos los NSS pertenecen al mismo trabajador y determina un número definitivo.

Posteriormente se orienta al asegurado para que acuda a la Afore en la cual se encuentra inscrito y hacer la aclaración necesaria.

En cuanto a la verificación de datos, como son los nombres propios y los apellidos, es importante cerciorarse de que se encuentre escrito de manera correcta, tal y como está registrado en el acta de nacimiento, asimismo la fecha y el lugar de nacimiento deben coincidir con dicho documento oficial.

Núñez Maya reiteró que es necesario que los derechohabientes hagan este importante trámite y que no les quitará mucho tiempo, recordando que para el Instituto es primordial la atención de sus asegurados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí