Toño Gaspar lanza un “SOS” al presidente AMLO para que rescate las finanzas de Chilpancingo

Anuncio

*Tiene déficit mensual de 15 millones para pagar la nómina

Chilpancingo Gro; a 22 de febrero del 2019.- Mes con mes el gobierno municipal tiene que “tomar” 15 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) para poder pagar 32 millones de pesos de salarios a 3 mil trabajadores del Ayuntamiento, aseguró el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

El alcalde adelantó que pedirá al presidente Andrés Manuel López Obrador que visite la capital para solicitarle que ayude al municipio con una auditoría a la nómina y sanear las finanzas.

Gaspar Beltrán indicó este viernes que estará pidiéndole al presidente su ayuda para sanear las finanzas públicas de la capital y que empezará por pedir que se haga una auditoría a la plantilla laboral para tomar determinaciones, pues reveló que debe pagar 32 millones de pesos mensuales de nómina cuando sólo recibe 17 millones de pesos de presupuesto para ese rubro.

Recordó que en campaña prometió auditar a la plantilla de personal del gobierno municipal, pero que una empresa le cobraba 20 millones de pesos “son recursos que no tenemos disponibles, por eso voy a solicitar que la Federación nos ayude en este tema”.

Adelantó que integrarán una comisión de regidores para que se haga una revisión de la nómina: “la nómina no ha crecido, al contrario, ha disminuido la nómina desde que llegamos al gobierno municipal”.

Aceptó que hay señalamientos contra funcionarios de su administración en el sentido de que además de cobrar en el municipio tienen otras plazas de trabajo y les pidió que si están en esa situación que definan en dónde van a laborar.

Citó el caso de la jefa de prensa del Ayuntamiento, Adriana Luz Téllez, quien tiene también una plaza en la secundaria “Aaron M Flores” pero, afirmó, ha pedido licencia sin goce de sueldo en ese trabajo para poder laborar en el gobierno municipal: “por eso queremos que la Federación intervenga y se audite la nómina municipal de manera profesional, estoy clamando que sea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que venga a auditar”.

Aseveró que no permitirá ningún acto ilegal, pero aceptó que hay casos señalados en su administración y que pedirá a quienes están en esa situación que se definan: “tenemos una primera evaluación interna que llevó a hacer efectiva la renuncia de 20 colaboradores que teníamos”.

Y afirmó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) también está evaluando el desempeño de los funcionarios y trabajadores “ahí se van a ir quienes no encuadren dentro de la regla y la norma, seré transparente, que lo que tenga que ser público que sea público”.

E hizo un llamado: “habré de hablar con los compañeros, que se entienda que este gobierno municipal requiere de funcionarios de tiempo completo; hay un arancel que establecimos porque un secretario del municipio gana 12 mil 500 pesos quincenales, un subsecretario gana 10 mil pesos y un director 7 mil pesos quincenales, pero encontramos gentes que ganan más que los secretarios, por eso es necesaria esa revisión”.

Señaló que, al iniciar su gestión, ya hace casi cinco meses, intentó hacer esa revisión y que los sindicatos protestaron: “luchan por las garantías que creen han conquistado, por eso vamos a pedir que la SHCP nos ayude en una revisión minuciosa y que se haga pública y podamos aplicar los recursos para lo que realmente son”.

Gaspar Beltrán insistió en que el Ayuntamiento tiene una nómina mensual de 32 millones de pesos: “recibimos 17 millones de pesos para pagar la nómina, tenemos que tomar 15 millones de pesos del fondo de Fortalecimiento Municipal para poder pagar la nómina, por ello Chilpancingo está en los últimos lugares de infraestructura urbana, por ello los temas de Seguridad no se atienden de manera pronta”. (www.agenciairza.com)