Diputado propone Campañas de cuidado y bienestar animal en Guerrero

Anuncio

Chilpancingo, Gro., a 06 de Agosto del 2025.– El diputado Héctor Suárez Basurto presentó un punto de acuerdo para que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado exhorte a los 84 Ayuntamientos de Guerrero y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres a coordinarse con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de diseñar, impulsar y mantener campañas anuales —con actividades mensuales— dirigidas a la ciudadanía, enfocadas en la concientización sobre el cuidado y bienestar animal.

El legislador propuso que estas campañas incluyan la promoción de la tenencia responsable de mascotas, la erradicación del maltrato animal, así como el fomento a la adopción y esterilización de animales domésticos y de compañía.

Asimismo, solicitó que, en cumplimiento al artículo 14 de la Ley de Bienestar Animal del Estado Guerrero, se coloquen señaléticas visibles en espacios idóneos de la vía pública, y dar la difusión a través de las redes y páginas oficiales del Ayuntamiento que informen a la ciudadanía sobre las obligaciones y sanciones derivadas de esta Ley, así como la ubicación, horarios de atención, números telefónicos, de los Centros de Control Animal a cargo de los Ayuntamientos.

En su exposición de motivos, Suárez Basurto, citó datos del INEGI que indican que el 69.8% de los hogares en México tiene al menos una mascota, lo que representa un total de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros y 16.2 millones son gatos.

No obstante, dijo que “México enfrenta una grave crisis de animales en situación de calle. Se estima que el 60% de los perros en el país viven sin un hogar, colocándolo como el de mayor cantidad de perros callejeros en América Latina”.

El diputado subrayó que esta situación es consecuencia de factores como la tenencia irresponsable y la falta de educación ciudadana en materia de protección animal, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales a actuar de manera coordinada para atender este problema de forma integral.

*Iniciativas*

La Mesa directiva dio lectura al oficio signado por la Maestra Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, con el que remite la iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero en materia de simplificación orgánica. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) remitió una iniciativa para adicionar una fracción IV, recorriéndose la actual para pasar a ser la número V, del artículo 46 de la Ley de Víctimas del Estado de Guerrero para establecer que en aquellos casos donde exista el aseguramiento o depósito de vehículo, cuando el bien haya sido recuperado por intervención de las autoridades en el contexto de una carpeta de investigación, no podrá imponerse al propietario o poseedor legítimo carga económica alguna por concepto de grúa, arrastre, depósito, almacenaje o cualquier otro servicio relacionado con el traslado o resguardo del vehículo, tales servicios deberán ser cubiertos por el Estado. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia.

La Mesa Directiva dio lectura al oficio de la diputada Gladys Cortes Genchi por medio del cual remite la iniciativa para reconocer explícitamente a los municipios que, por mandato del Congreso y con base en su libre determinación, se rigen por sus sistemas normativos propios. La propuesta por la que se reforman y adicionan los artículos 5 y 27 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

*Acuerdo*

A las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, fue turnado el punto de acuerdo que presentó el diputado Juan Valenzo Villanueva, por el que la LXIV Legislatura emite un exhorto para que se investiguen los hechos ocurridos en la Escuela Primaria Encarnación Villanueva García, ubicada en el municipio de San Marcos, Guerrero.

*Intervención*

Al intervenir sobre el “Día del Comerciante en México”, el diputado Héctor Suárez Basurto dijo que esta fecha representa una oportunidad invaluable para rendir homenaje a millones de personas que, día con día, contribuyen al desarrollo económico, social y cultural de nuestras comunidades. Refirió que el comercio en Guerrero más que una actividad económica es una forma de vida, una red de supervivencia y una expresión de cultura, por lo que implica no solo celebrar su trabajo, sino también atender sus necesidades y escuchar sus demandas para que puedan desarrollarse en dignidad, legalidad y seguridad.