Diputados de Morena acusan a legisladores del PRI y PRD de no respetar el trabajo del Congreso

Anuncio

Comunicado:

El Grupo Parlamentario de MORENA, respecto a la suspensión de la sesión del H. Congreso del Estado de Guerrero del jueves 30 de mayo del 2019, manifiesta:

Los diputados de MORENA siempre nos hemos conducido con pleno respeto y observancia a la legalidad y al orden constitucional.

Los que no respetan la voluntad popular son otros partidos que se resisten a aceptar la nueva realidad política del país. Pretenden obtener en la mesa lo que no obtuvieron en las urnas.

Algunos diputados del PRI y su bloque abandonaron la sesión argumentando la violación del Artículo 77 párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El artículo de referencia habla de la obligatoriedad de publicar en “la Gaceta los documentos relativos a los asuntos que habrán de desahogarse”.

La Gaceta aún no existe como tal; en las diversas legislaturas que presidieron tanto el PRI y su aliado el PRD, nunca se preocuparon por consolidar la existencia de este instrumento, nunca mejoraron la infraestructura física ni las condiciones laborales del Congreso y no cumplieron con el mandato de instalar el Tablero Electrónico de Votación que señala el artículo decimoprimero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Legislativo con el cual cumplió MORENA.

El Orden del Día fue acordado en la reunión de la Conferencia de Trabajos Legislativos que tuvo lugar en Acapulco al término de la sesión ordinaria del día 28 de mayo.

A lo largo de la legislatura, nunca se ha elaborado un Orden del Día que no cuente con el consenso o, en su defecto, de la aprobación de la mayoría de los integrantes de la JUCOPO.

El PRI y su bloque no han entendido que hoy la política en Guerrero tiene una dinámica distinta en favor de la institucionalidad y, precisamente, del respeto a la legalidad establecida.

Hacer las cosas de manera diferente y en favor de la transparencia, la legalidad y en defensa del interés general, no quiere decir que sea una estrategia equivocada, más bien es abandonar los viejos esquemas del ejercicio político.

Las facultades de la Secretaría de Servicios Parlamentarios emanan de la Ley Orgánica, llamamos a su plena observancia.

El presidente de la JUCOPO instruyó la instalación de una Comisión para negociar el pliego petitorio de los trabajadores sindicalizados, que se ha resuelto de manera satisfactoria en un 70% y que, en el resto, mantiene intocadas las conquistas laborales de la base trabajadora.

Se reconoce el derecho de los trabajadores a exigir un incremento salarial, siempre y cuando se enmarque en un porcentaje acorde a la realidad económica del país.

El presidente de la JUCOPO no es el representante del Poder Legislativo. Esta responsabilidad recae en la Presidencia de la Mesa Directiva. El presidente de la JUCOPO es el responsable del órgano colegiado encargado de conducir la administración, el gobierno y el trabajo legislativo del Congreso, encomienda que se ha realizado a cabalidad.

MORENA llegó a legislar al Congreso de Guerrero. A punto de cumplir un año de la presente legislatura, nuestro Grupo Parlamentario ha presentado más del 70% de las iniciativas de ley. 

No se ha avanzado al ritmo deseado porque las comisiones que preside el PRI y su bloque han evadido dictaminarlas. Por nuestra parte, hemos acompañado las cuatro reformas constitucionales promovidas por el Congreso de la Unión en bien del país. La LXII legislatura tiene certidumbre y tiene rumbo. Lo que el PRI y su bloque llaman “oficio político” son las viejas prácticas y rituales del sistema que el electorado expulsó el pasado 1 de julio.

Llamamos a la cordura, a la madurez política, a la tolerancia y al respeto. Aprovechamos para hacer un reconocimiento a la institucionalidad mostrada por la presidenta de la Mesa Directiva que permaneció en todo momento, cumpliendo con su deber como responsable de dirigir las sesiones. No serán las prácticas de denostación y desprestigio las que abonen al cambio.

Llamamos a la oposición en el Congreso a dejar la calumnia como instrumento de debate y discernimiento político. La lucha es una lucha de ideas. El compromiso y la responsabilidad de todas y todos, es el entendimiento.

Es lamentable que el diputado Apreza, coordinador del PRI y su bloque, teniendo conocimiento previo de la sede de la sesión y del Orden del Día, dado que esta incluía una intervención suya, hizo berrinche y se retiró dando la instrucción a su bloque para reventar la sesión.

Chilpancingo, Gro, 30 de mayo de 2019.