Exhorta Congreso local al gobierno federal para que envíe aeronaves contra incendios

Anuncio

Chilpancingo Gro; a 07 de mayo del 2019.- Por unanimidad, este martes en sesión ordinaria del Congreso local se aprobó un exhorto al Ejecutivo federal para coadyuvar con los gobiernos locales aportando aeronaves y el equipo y materiales necesarios en el combate a los incendios forestales.

Esto derivado de la reciente contingencia ambiental suscitada específicamente en la capital del estado, donde un siniestro iniciado el fin de semana consumió el bosque de al menos 600 hectáreas de terreno.

El exhorto incluyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que coadyuve en las tareas de combate de estos siniestros en donde sea que se presenten, mediante el envío de aeronaves suficientes capaces de cargar con tanques cisterna y otros materiales indispensables para sofocar las llamas.

La propuesta provino del diputado Jorge salgado Parra, del PRI, quien manifestó que en los últimos días en la entidad se han registrado una serie de incendios forestales intensos que han cobrado fuerza a causa de los fuertes vientos y las altas temperaturas propias de la temporada.

Señaló que aun cuando han participado el estado y los municipios para combatir los incendios, son insuficientes sus esfuerzos por la escasa infraestructura con que cuentan para el traslado de brigadistas, materiales, equipo y por supuesto agua.

El legislador pidió “sensibilidad” al gobierno federal y sus dependencias y se dispongan a enviar aeronaves especializadas en el traslado de tanques cisterna y otros materiales para la sofocación del fuego, como el gel/espuma.

“Pueden ser de las que tienen previstas para su venta y que se encuentran estáticas, las cuales serán de gran ayuda para mitigar los incendios forestales e impactarán en la contención y disminución de los problemas de salud de la sociedad en general”, abundó.

Y es que, dijo en relación con el voraz incendio de Chilpancingo, ya se ha visto afectada una gran proporción de personas por problemas cardiorespiratorios, fluido nasal, pulmones, dolores de cabeza, tos, entre otras, al grado de que han tenido que ser atendidos en centros médicos, especialmente niños menores de 10 años y adultos mayores.

Al inicio de su intervención, Salgado Parra pidió guardar un minuto de silencio en memoria de un trabajador de Protección Civil (Saúl Mier Deloya) que perdió la vida este mismo martes cuando combatía un incendio forestal en el vecino municipio Tixtla. (www.agenciairza.com)