Chilpancingo, Gro., a 23 de Noviembre del 2025.- La Diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de actualizar las atribuciones de la Secretaría de la Mujer Guerrero y alinearlas con la nueva política nacional impulsada por la presidenta de la República.
Al exponer en tribuna el objetivo de la reforma explicó que se busca armonizar el marco jurídico estatal con la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, responsable de implementar la política nacional en igualdad sustantiva, prevención y erradicación de las violencias, así como del sistema de cuidados y la reconfiguración institucional que establece nuevos estándares de coordinación, evaluación y actuación para todas las entidades federativas.
Asimismo, la iniciativa plantea fortalecer el papel de la Secretaría de la Mujer Guerrero dentro del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando funciones actualizadas para diseñar, coordinar y monitorear políticas públicas con perspectiva de género, derechos humanos e interseccionalidad.
También se propone modernizar las denominaciones y atribuciones de diversas dependencias que integran dicho Sistema, conforme a la normativa estatal vigente, garantizar una política integral y articulada que permita mejorar la prevención, atención y protección de niñas, adolescentes y mujeres, además de asegurar una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la capacidad institucional del Estado para enfrentar las violencias de género.
Por último, la diputada recalcó que con esta iniciativa se reafirma el compromiso con la construcción de un marco jurídico moderno, eficaz y alineado a la política nacional para garantizar a las mujeres guerrerenses una vida plena, libre de violencias y con acceso efectivo a sus derechos.
La Comisión Para la Igualdad de Género, analiza esta iniciativa de reforma y darle continuidad a la respectiva dictaminación.



