Agobiados por la crisis económica, músicos de Petaquillas salen a tocar a las calles de Chilpancingo

Anuncio

*Por la pandemia de COVID-19, no son contratados.

Chilpancingo Gro; a 21 de julio del 2020 (IRZA).- Una banda de música integrada por jóvenes vecinos de la comunidad de Petaquillas, ubicada a unos cinco kilómetros al sur de esta ciudad capital, salió a las calles de esta ciudad capital a tocar sus instrumentos y pedir cooperación a los automovilistas, ante la severa crisis económica que están viviendo sus familias a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Los jóvenes que integran la “Banda Lobos de Petaquillas” salieron de sus hogares este martes al mediodía para tratar de recibir la solidaridad de los automovilistas de Chilpancingo, a quienes deleitaban con melodías y les pedían una cooperación monetaria.

Se colocaron en una banqueta que se ubica entre las avenidas Rufo Figueroa y Lázaro Cárdenas de esta capital, donde estuvieron tocando hasta casi las 3 de la tarde bajo el sol inclemente, pero con la posibilidad de juntar algunos pesos para llevar a sus familias.

Informaron que desde que inició la pandemia sanitaria por el COVID-19, en marzo pasado, su trabajo disminuyó y empeoró con el confinamiento que concluyó a finales de junio pasado, “pero no podemos recuperarnos, las personas no han requerido de nuestra música por el temor a los contagios del coronavirus y más en Chilpancingo, donde hay un alza de casos”, dijo uno de sus integrantes.

Indicaron que en los casi 5 meses de la pandemia del coronavirus solo han podido obtener algunas despensas y ningún apoyo económico de los tres niveles de gobierno, a pesar de que hasta en dos ocasiones, junto con otras agrupaciones musicales, han intentado manifestarse, “pero sólo nos han engañado y no hay ningún apoyo, estamos desesperados”.

Señalaron que seguirán realizando estas actividades para poderse ganar unos pesos y llevarlo a sus hogares, en tanto se recupera la normalidad social en Chilpancingo.

“Estamos muy mal económicamente y sólo este tipo de ingresos mínimos nos mantienen a flote con nuestras familias”. (www.agenciairza.com)