Mazatlán Gro; a 22 de abril del 2019.- El alcalde Antonio Gaspar Beltrán aseguró que el manejo concesionado de la basura no tendrá repercusión financiera para el Ayuntamiento y que al Congreso local le corresponde aprobar la ejecución del proyecto.
Anunció también su disposición de acudir al llamado que le formule el Poder Legislativo para explicar los motivos y razones por los que el Cabildo eligió a la empresa “Lea Espacios, S.A. de C.V.” para la operación de este servicio.
Y sin citarla por su nombre, exigió a la regidora perredista Blanca Alicia Camacho de la Cruz que no incurra en engaños ni en desinformación para confundir a la población con el ánimo de anteponer un interés personal al colectivo.
“No dejemos que nos ganen intereses oscuros; seamos honestos y hagamos un buen trabajo por la capital. Debatir sobre posiciones personales empobrece la búsqueda de soluciones a tantos problemas”, fustigó.
Camacho de la Cruz, integrante de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) que lidera el diputado local del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, aseguró la semana pasada que el alcalde Gaspar asignó el contrato a la citada empresa, a la que el Ayuntamiento le pagaría 30 millones de pesos al año por su servicio.
Este lunes, después de entregar 140 escrituras en el auditorio “José Inocente Lugo” del Palacio Municipal, el alcalde rechazó el señalamiento “irresponsable” de la regidora, a quien dijo que, “como dama, la respeto, pero como integrante de un Cabildo, le pido que respete los acuerdos”.
Aseguró que ni siquiera existen condiciones financieras para signar el contrato debido al déficit anual por 240 millones de pesos que enfrenta su administración e insistió en que la empresa no tendrá costo para su gobierno y menos para la ciudadanía.
“Hay quienes generan información falsa de que el alcalde ya contrató la empresa, se les olvida, en su afán de sólo desinformar, que el Congreso tendrá que avalar la propuesta. Al momento en que el Congreso autorice la concesión, vendrá el contrato, donde se habrá de establecer que el gobierno municipal no tiene dinero para firmar esos pagos y es allí donde la empresa hará la gestión de los recursos de los 30 millones de pesos mensuales para su operación”, explicó.
Recordó que el Ayuntamiento recibió la propuesta de nueve empresas interesadas en el manejo de la basura, de las cuales tres se analizaron en sesión de Cabildo, donde “Lea Espacios S.A de C.V.” obtuvo nueve votos, por cinco y uno, respectivamente, de las otras dos.
“No estamos haciendo nada en lo oscurito, ni tampoco estamos queriendo hacer negocios personales con temas públicos, nos debemos al pueblo de Chilpancingo y nuestra lealtad es el con el pueblo de Chilpancingo”, destacó, y agregó que el único interés de su gobierno es garantizar un manejo adecuado de la basura como lo tienen las grandes ciudades, el cual generará empleos y energía limpia, además de que les permitirá a pepenadores y a los integrantes de la “basura jefa” seguir trabajando.
Respeto a la vida privada
Aquí también se quejó de que a través de “perfiles falsos (en redes sociales) y de manera cobarde” hay quienes, “escudados en el anonimato” intentan desprestigiar a su gobierno que, “desde que llegó (en octubre del 2018) está dando la cara y (con el interés) en darle a la sociedad un servicio como se merece”.
Manifestó su respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los medios de comunicación, pero afirmó que por un “escaso profesionalismo (…) hay gentes que se meten hasta con la vida privada de los servidores públicos o con su familia. No se vale”.
“Los que estamos aquí en frente (síndicos, regidores e integrantes del gabinete), conscientes estamos de que, como se dice coloquialmente, debemos aguantar vara a la crítica pública en nuestro actuar público, pero pido respeto para las familias de los integrantes de esta administración”.
Aseguró también que “Chilpancingo es como un horno que no está para bollos” debido a que el “descontento social es general”, por lo cual, aseguró, procura un reencuentro con la sociedad, pues observa todavía “gente que está enojada (y) que no busca quién se la hizo, sino quien se la pague”. (www.agenciairza.com)