*400 indígenas exigen que el gobierno los escuche
Chilpancingo Gro; a 11 de abril del 2019.- Con una parada en las afueras de Casa Guerrero, indígenas de las regiones Montaña y Costa Chica conmemoraron el centenario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar.
Provenientes de diez localidades indígenas, unos 400 se manifestaron en exigencia de una audiencia con el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de quien demandan información sobre la operación de los programas federales en el estado y cumplir las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador que incluyen construcción de carreteras en las comunidades rurales y fertilizante gratuito para todos los campesinos.
Los indígenas de Chilapa, Acatepec, Ayutla, san Marcos, San Luis Acatlán, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas, participaron en una marcha que partió del centro al sur de esta capital.
Los integrantes del Consejo Indígena y Popular Guerrerense Emiliano Zapata también solicitaron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, de quien demandan seguridad, alimentación y apoyo para el campo.
Los indígenas bloquearon la avenida de La Juventud a la altura de Casa Guerrero.
Ramiro Vázquez Villegas, comisariado ejidal del núcleo agrario Pueblo Hidalgo, municipio de San Luis Acatlán, conformado por 14 comunidades indígenas, aseguró que hay pueblos sin energía eléctrica, escuelas, centros de salud y caminos carreteros intransitables.
Lamentó que ninguna autoridad toma en cuenta su petición de un centro regional de salud: las “en los pueblos seguimos padeciendo muertes de menores por picaduras de alacrán y no existen medicamentos”.
Agregó que la lucha emprendida por Emiliano Zapata que exigía “tierra y libertad” sigue vigente, pues los campesinos en Guerrero continúan padeciendo las mismas necesidades. (www.agenciairza.com)