- Destaca la Secretaría de Seguridad Pública y la fiscalía general del estado operativos en materia de seguridad pública y procuración de justicia Guerrero
Chilpancingo, Gro., a 26 de Mayo del 2025.- Durante la semana que comprende del 19 al 25 de mayo, de acuerdo a la efectividad de los diversos operativos de búsqueda y rescate por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, el “Protocolo Violeta”, acción que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en julio de 2022, a la fecha registra un 94 por ciento de efectividad desde su activación, como mecanismo para mujeres reportadas como no localizadas en el Estado de Guerrero.
Lo anterior se dio a conocer por parte de la oficial, Arizbet Ramírez Martínez, integrante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, durante la trasmisión informativa en materia de seguridad pública y procuración de justicia que preside el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero.
La oficial Ramírez Martínez, mencionó que derivado de acciones de seguridad coordinadas por fuerzas estatales y federales, en Acapulco, Chilpancingo, Teloloapan e Iguala se logró la detención de 16 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como el decomiso de armas cortas y presunta droga, logrando una pérdida económica de 50 mil 580 pesos a la delincuencia.
Por parte de la Dirección General de Tránsito Caminos, Puertos y Aeropuertos del Estado de Guerrero, derivado de sus operativos se logró el aseguramiento de 20 vehículos y motocicletas, de los cuales 9 cuentan con reporte de robo y 11 por su participación en hechos delictivos; en Chilpancingo, mediante el operativo Casco Seguro, Tránsito Estatal remitió 70 motocicletas al corralón por faltas al reglamento estatal de Tránsito, instaló 12 puestos de control, levantó 136 infracciones, envió un vehículo al corralón por faltas al reglamento, brindó 54 auxilios viales, y realizó recorridos por más de 1684 km en Acapulco, Atoyac, Tlapa, Pungarabato, Iguala y Chilpancingo.
Asimismo, la Unidad de la Policía Ecológica Estatal, mantuvo esta semana las acciones permanentes de preservación ambiental mediante recorridos en playas y áreas naturales protegidas, logrando el rescate de huevos de tortuga, lo que llevo a la detención de una persona.
Durante esta semana, la Unidad de la Policía Cibernética, brindó 149 asesorías en línea, recuperó 6 cuentas hackeadas, suspendió 22 líneas por actividades ilícitas, logró eliminar 78 sitios fraudulentos y se atendieron 9 casos de extorsión evitando pérdidas económicas por 551 mil pesos, se realizaron diversas actividades de proximidad social, enfocadas principalmente en niñas, niños y mujeres, como parte de las acciones sociales que promueve la mandataria estatal.
El representante de la Fiscalía General del Estado, Luis Antonio Arizmendi Álvarez dio a conocer los principales resultados obtenidos del 19 al 25 de mayo de 2025, como parte de las acciones permanentes en materia de procuración de justicia, informando que durante este periodo, agentes de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron 40 órdenes de aprehensión por diversos delitos, entre ellos: Homicidio calificado, secuestro, violación, abuso sexual de personas menores de edad, contra la salud, privación de la libertad, lesiones, despojo, robo, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria.
Gracias a operativos permanentes, se lograron 5 detenciones en flagrancia, por delitos contra la salud y robo de vehículo, destacando el aseguramiento de 44 bolsitas que contenían una sustancia granulada con características similares al narcótico conocido como “cristal”, así como teléfonos celulares.
Como resultado del trabajo ministerial, se lograron 19 vinculaciones a proceso por delitos como violencia familiar, violación equiparada agravada, homicidio, contra la salud, abuso sexual agravado, despojo, ataques a las vías de comunicación e incumplimiento de la obligación alimentaria.
Durante esta semana, se obtuvieron 15 sentencias condenatorias, con penas que van de seis meses a cincuenta años de prisión por los delitos de: Homicidio calificado, feminicidio en grado de tentativa, secuestro agravado, contra la salud, abuso sexual agravado, extorsión, lesiones calificadas, violencia de género y violencia familiar.
Como resultado de las acciones coordinadas entre la Fiscalía General del Estado de Guerrero y diversas corporaciones de seguridad, se aseguraron 66 vehículos presuntamente vinculados a actividades delictivas, y se recuperaron 22 unidades con reporte de robo.
A través del Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal, la Fiscalía General del Estado de Guerrero consolidó 79 acuerdos reparatorios entre víctimas y ofensores.
Gracias a la activación oportuna de los protocolos ¿Has visto a…? y Alerta Amber, la Fiscalía General del Estado de Guerrero logró la localización de 6 personas reportadas como desaparecidas.
Estos resultados son el reflejo de una respuesta rápida, coordinada y sensible por parte del personal ministerial, así como del trabajo conjunto con autoridades estatales, federales y sociedad civil.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, a través de la oportuna intervención de asesores adscritos a la Fiscalía contra el Secuestro, esta semana atendieron mediante la aplicación “Ponte Buso” y la línea directa, un total de 15 intentos de extorsión, 12 extorsiones directas, 6 amenazas, 2 extorsiones directas y 2 secuestros virtuales; evitando así, el pago de 180 mil pesos en perjuicio de las víctimas.