Guerrero impulsa el Turismo comunitario con foro en la UAGro

Anuncio

Acapulco,Gro. a 09 de Febrero del 2025.– Este fin de semana, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) fue el epicentro del Foro de Turismo Comunitario y Desarrollo Productivo, un espacio de análisis y propuestas en el que participaron más de 250 expertos, académicos, investigadores y estudiantes. El evento, realizado en la Facultad de Medicina, tuvo como objetivo fortalecer estrategias para el desarrollo turístico sostenible en beneficio de las comunidades locales.

La inauguración estuvo encabezada por el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza; la subsecretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Violeta Vázquez Rojas; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; y el director de turismo comunitario del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Fernando Toledo Toledo.

En su intervención, Saldaña Almazán destacó la relevancia del foro como un espacio clave para diseñar políticas públicas en materia turística y productiva. “La UAGro reafirma su compromiso como un agente de transformación para Guerrero, contribuyendo con proyectos que impulsen el bienestar social y económico”, subrayó.

Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza enfatizó que la política de turismo comunitario del Gobierno de México, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca generar mayores oportunidades económicas para los pueblos originarios y afrodescendientes, incorporando el conocimiento científico y tecnológico a la actividad turística.

Asimismo, Violeta Vázquez Rojas resaltó la importancia de crear estrategias de economía circular y social que permitan un aprovechamiento sustentable del turismo. “Con el apoyo de la UAGro y del sector académico, podemos impulsar un modelo turístico sostenible y adaptativo que fortalezca la identidad cultural y la economía de nuestras comunidades”, puntualizó.

Este foro permitió un intercambio de ideas y conocimientos que favorecerá la construcción de políticas públicas más inclusivas y sostenibles, con un enfoque que beneficie directamente a las comunidades guerrerenses y potencie sus capacidades en el ámbito turístico.