Chilpancingo Gro; a 05 de agosto del 2020.- El alcalde Antonio Gaspar Beltrán dijo que corresponderá al gobernador Héctor Astudillo Flores decidir si realiza la ceremonia del Grito de Independencia en Chilpancingo de manera presencial el próximo 15 de septiembre debido a la pandemia del COVID-19 y en materia de seguridad rechazó que haya un repunte “alarmante” de asaltos a negocios de esta capital.
“En caso de que no se dé de manera presencial, a lo mejor de manera virtual lo podemos llevar a cabo, hay muchas cosas que podemos hacer de manera virtual, incluso hasta el Paseo del Pendón podría ser virtual”, indicó.
En entrevista después de poner en marcha la construcción del techado de la cancha de la escuela preescolar del Barrio de San Antonio, admitió que la ceremonia del Grito de Independencia no ha sido acordada con el gobernador.
Consultado sobre el Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de cada año en Chilpancingo, Gaspar comentó que dependerá también del color del semáforo en que Guerrero se encuentre al final del año, “tiene que estar mínimamente en amarillo”.
“Estamos en agosto, nos faltan algunos meses y espero que las cosas mejoren, pero obviamente que tendremos que acatar las disposiciones sanitarias”, expuso el edil perredista.
Cuestionado sobre los recientes asaltos a dos farmacias de esta capital, así como a varias tiendas Oxxo, Gaspar Beltrán reconoció que se han presentado estos hechos delictivos, pero consideró que tampoco han sido de manera “alarmante”.
“No podemos negar que el sábado hubo un asalto a una farmacia en la avenida Álvarez, se está trabajando en la detención de estos delincuentes. El sistema de videovigilancia (municipal) ha permitido tener algunas imágenes”, dijo.
En ese sentido resaltó y agradeció la colaboración institucional que mantiene su gobierno en materia de seguridad con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal,
“Los rondines están, son permanentes y voy a propiciar un encuentro con el sector empresarial de Chilpancingo y la Mesa Regional de Seguridad, que estamos pidiendo la participación del comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, para que en el caso de que la Secretaría de la Defensa Nacional nos ayude y lo siga haciendo como hasta hoy”, expuso.
Cabe mencionar que el alcalde Gaspar sostuvo una reunión este miércoles con el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la que analizaron la ampliación de la reactivación económica y el acompañamiento del sector empresarial de esta capital, quienes a partir del pasado fin de semana iniciaron actividades de concientización ciudadana con el propósito de que se acaten las disposiciones sanitarias para enfrentar conjuntamente la pandemia y pasar al color amarillo del Semáforo Epidemiológico Nacional, “la meta es llegar al verde entre todos”.
“Se está integrando una propuesta de acciones temáticas que tiene que ver con autoridades federales, estatales y municipales, pero sobre todo resaltar la participación de todas las organizaciones empresariales y comerciales, están en esta mesa de trabajo y en días próximos daremos a conocer acciones con la participación conjunta”, expuso.
Sobre las posibles sanciones contra las personas que no utilicen el cubreboca, en cuyo tema regidores de Morena de Chilpancingo se pronunciaron en contra, el alcalde dijo que el propósito es generar conciencia. (www.agenciairza.com)