- La Gobernadora encabezó el Izamiento de Bandera y reafirma respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum
- La titular del Ejecutivo estatal llama a la unidad y a redoblar esfuerzos por el desarrollo y bienestar con justicia social para Guerrero
Chilpancingo, Gro. a 04 de Febrero del 2025. – Desde la Casa del Pueblo, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de febrero, donde reafirmó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y llamó a fortalecer la unidad para consolidar la transformación en Guerrero.
“Desde Guerrero donde la Patria es Primero, respaldamos con absoluta decisión a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a nuestro gobierno federal, frente a cualquier situación externa. Sabemos que tenemos una gran presidenta, con visión, inteligencia y sabiduría, que está llevando las riendas de este país con responsabilidad”, expresó Salgado Pineda.
En su mensaje, la mandataria destacó que la soberanía nacional no está en negociación y reiteró el compromiso de su gobierno con las familias guerrerenses, incluyendo a quienes residen en Estados Unidos. “Les enviamos un mensaje de apoyo y respaldo absoluto. No están solas ni solos, cuentan con el apoyo del pueblo de Guerrero y aquí siempre los recibiremos con los brazos abiertos”, aseguró.
La Gobernadora enfatizó que el inicio del segundo mes de este año, demanda redoblar esfuerzos y profundizar las acciones en las ocho regiones del estado para consolidar la transformación. “No podemos bajar la guardia. Hay compromiso, hay respaldo y hay gobierno en Guerrero”, afirmó.
En su discurso, reconoció el trabajo de servidores públicos y personal de gobierno, destacando su compromiso con el desarrollo de Guerrero, donde, dijo: “La unidad es nuestra mayor fortaleza. Nuestro destino siempre será el desarrollo, la paz, la justicia y el bienestar social”, afirmó.
Durante la ceremonia, Salgado Pineda recordó la importancia del mes de febrero al conmemorarse la promulgación de la Constitución de 1917, la cual es la base de los derechos y libertades en México.
Destacó que la Carta Magna es el pilar donde se construye la justicia y la igualdad de nuestra nación, dueña de su propio destino, que siempre defenderá su dignidad con patriotismo, responsabilidad y firmeza.
En la ceremonia cívica estuvieron presentes el titular del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval; el representante del Poder Legislativo, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García.
Así como el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, además de otros funcionarios estatales y mandos militares.