– El contagio por coronavirus está creciendo “poco a poco”: Pérez Calvo
Chilpancingo, Gro., a 10 de Septiembre del 2020. – El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, enfatizó que el gobierno de Guerrero busca que la reactivación económica no afecte la salud de los guerrerenses por COVID-19, sobre todo en este periodo de fiestas patrias y con especial énfasis en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco, por lo que llamó a las autoridades municipales a vigilar que los antros y bares no desacaten los protocolos sanitarios.
“No queremos que el mejoramiento de las actividades de comercio, de abasto, de diversas otras condiciones que mejoran la economía, vayan a deteriorar la salud de nuestros paisanos”, señaló.
Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que en la sesión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Justicia de este jueves, además de los factores de seguridad, revisaron la incidencia de contagios de COVID-19 en la región Centro, particularmente en el municipio de Chilpancingo.
Insistieron, dijo, en que a partir de este fin de semana los Ayuntamientos y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), supervisarán que en el “ABC de la diversión”: antros, bares y cantinas, se respeten los protocolos sanitarios anti COVID-19.
La movilidad que se da en estas fechas patrias debe ser restringida “para que evitemos en lo máximo el contagio que infortunadamente está creciendo poco a poco en las distintas ciudades, en las que se han ampliado las actividades económicas”, comentó Pérez Calvo.
Informó que en esta reunión se les solicitó reforzar la campaña de concientización mediante perifoneo y en medios de comunicación escritos y electrónicos “para recordarles a nuestras paisanas y paisanos que estar en semáforo amarillo no significa libertad total de movilidad”.
Los números de la pandemia
Durante este mensaje el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reiteró que el repunte de contagios comenzó a partir del 31 de agosto y que este jueves sumaban mil 778 decesos y 16 mil 144 casos confirmados. “Acapulco para arriba nuevamente, Chilpancingo igualmente y Zihuatanejo ya con una tendencia hacia arriba”, añadió.
Confirmó que los casos activos también se incrementaron a 867, de los cuales Acapulco sumaba 292, Chilpancingo 217, Tixtla 57, Zihuatanejo 50, Coyuca de Benítez 37, Ometepec 15, Chilapa 14, entre otros.
Aunque precisó que la incidencia de defunciones se mantiene a la baja, llamó especialmente a los jóvenes a reforzar sus cuidados para no ser contagiados por el coronavirus ya que, a su vez, podrían transmitir la enfermedad a los adultos mayores que son los que más fallecen por esa causa.
Hasta este miércoles al mediodía reportó 224 pacientes hospitalizados, de los cuales 33 se encontraban intubados, por lo que la ocupación de camas se elevó al 30 por ciento. La ocupación en Acapulco era del 35.1 por ciento, en Chilpancingo del 38.1 y en Zihuatanejo del 16.3.
Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo, informó que, en coordinación con el gobierno de Zihuatanejo, así como con las secretarías de Marina Armada de México, de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal se reforzaron a partir de esta semana las medidas sanitarias para contener el aumento de contagios en ese municipio de la Costa Grande.
Informó que a partir de este viernes y hasta el domingo todas estas instancias de gobierno supervisarán que los antros, bares y cantinas respeten los protocolos sanitarios y, entre estos, admitir sólo el 50 por ciento de clientes, es decir, sí un establecimiento tiene capacidad para cincuenta consumidores, nada más recibir a 25.
(www.agenciairza.com)